Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿La actividad física en niños pueden desarrollar las habilidades del cerebros?

Publicada el 23 septiembre, 20128 abril, 2016 por adminsat

Los niños y las niñas que corren, saltan, juegan a la pelota, y las bolas de persecución o mutuamente desarrollan mejores habilidades de pensamiento, según el estudio más grande de la actividad física y el desarrollo mental de los niños nunca se realizaron.

En realidad no es noticia que los niños aprenden mejor y piensan mejor si se mueven alrededor. Es algo que la mayoría de nosotros hemos observado de una forma u otra. Los psicólogos del desarrollo han confirmado esta observación de sentido común con un hallazgo del estudio que los niños, incluso los niños con sobrepeso, obtienen puntuaciones más altas en las pruebas de matemáticas si toman un paseo primero. Otros estudios han encontrado que los niños que hacen ejercicio más aeróbico tienen cerebros más desarrollados, especialmente las partes del cerebro que son importantes para el razonamiento complejo, y la condición física se ha encontrado que se correlaciona con el rendimiento académico. Todos los estudios de la actividad física y del desarrollo intelectual eran o corto plazo o correlacional, hasta que un grupo de pediatras estudió 221 niños de 7 a 9 años que fueron puestos, ya sea en un programa después de la escuela actividades físicas durante 9 meses o en una lista de espera. La Universidad de Illinois en Urbana-Champaign investigadores se centró en los niños de 7 a 9 años, en el primer a tercer grados, ya que estudios anteriores habían encontrado que los niños de esa edad normalmente hacen sus mayores ganancias en la función ejecutiva, la capacidad de imponer el orden en su pensando. Las funciones ejecutivas son esenciales para la planificación, organización, estrategias, recordar y comprender los detalles, y la gestión del tiempo y el espacio. Estas habilidades ayudan a los niños, y los adultos, se centran en detalles importantes, ignoran estimulación extraña, y mantener la concentración. Los niños que desarrollan la función ejecutiva a esta edad suelen hacer bien en el resto de su educación, y los niños que no desarrollan la función ejecutiva a esta edad generalmente luchan por el resto de su carrera académica y en la vida. Los investigadores doctores querían averiguar si la educación física podría aumentar el desarrollo de la función ejecutiva en este grupo de edad. Se aseguraron compromisos de las familias de 220 niños a participar en un programa después de la escuela de ejercicio por un año escolar. Trajeron los 220 niños al campus para la aptitud física y pruebas de función ejecutiva, y luego se inscribieron 110 niños en su programa de la tarde, llamado FitKids, y pusieron los otros 110 niños en lista de espera como grupo de control. Todos los días después de clases para el próximo año escolar de nueve meses, los 110 niños se me olvidaba del campus universitario por lo que un periodista del New York Times describió como “ataques estructurados de, juego infantil salvaje.” Los niños fueron equipados con monitores y podómetros frecuencia cardiaca para medir mejoras en la aptitud física. Se les enseñó juegos que se asemejaban a la etiqueta, y tutorizadas en las habilidades motoras, como rebotar una pelota de fútbol (fútbol) en los pies y que gotea un baloncesto. No todos los niños asistieron a todas las sesiones de todos los días, pero la mayoría de los niños tiene 70 minutos de ejercicio en cada sesión de 2 horas, caminar y correr una media de 2 millas (3,2 km) todos los días. Los niños no se les permitió a colapsar; los niños tenían 50 minutos para prepararse y para tomar descansos durante cada sesión. Al final del año escolar, los 220 niños fueron llevados de vuelta a la universidad para la prueba. Los médicos miden el consumo máximo de O2 (oxígeno) (si está pedaleando una bicicleta tan duro como sea posible, la cantidad de oxígeno es lo que respira cada minuto) como sustituto de la aptitud física. Dieron a todos los niños una prueba llamada el P3-ERP para medir la actividad eléctrica en el cerebro. Y dieron todos los niños pruebas de función ejecutiva que requieren la capacidad de inhibir respuestas prematuras a las preguntas y una tarea flexibilidad, midiendo su capacidad de “pensar fuera de la caja”. Además de estas tres pruebas, los investigadores tomaron mediciones físicas estándar. También tenían mejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb