Salud al dia - Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas
Salud al dia - Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas
Sustitutos de Comida

Supresores del apetito y efectos secundarios

Los supresores del apetito, también llamados simpaticomiméticos, se utilizan en el tratamiento a corto plazo de la obesidad.

Su efecto reductor de apetito tiende a disminuir después de unas semanas y es por eso que estos medicamentos son útiles sólo durante las primeras semanas de un programa de pérdida de peso. Los cambios en los hábitos alimenticios y nivel de actividad se deben desarrollar y continuó durante un período de tiempo más largo para que una persona a seguir perdiendo peso y mantener el peso perdido vuelva a aparecer. En las últimas dos décadas la mayor parte del mundo occidental se ha obsesionado con la pérdida de peso. Supresores de apetito se hicieron muy popular, pero parece que la mayoría de las personas no son conscientes de que podían causar algunos efectos secundarios muy graves. Las epidemias de la hipertensión y el daño de la válvula cardíaca pulmonar fatal asociada con agentes de estos medicamentos han dado lugar a la retirada de varios de estos productos del mercado. Con supresores del apetito las personas están interrumpiendo una ocurrencia muy natural, y es una pena que nuestra sociedad promueve realmente estos supresores del apetito como un medio seguro de perder peso. La obesidad es una enfermedad que afecta a millones de adultos, adolescentes y niños, lo que plantea graves riesgos para la salud. Generalmente, los expertos consideran que la obesidad sea una enfermedad crónica que requiere tratamiento y la gestión de toda la vida. Uno se considera obesidad si el 20% por encima del peso corporal ideal, de acuerdo a informes de peso altura estándar, o si uno de índice de masa corporal, o IMC, supera 30. Los estrategias más importantes para la gestión de la obesidad no son medicamentos, sino más bien, una dieta saludable junto con moderada ejercicio. Por supuesto, el uso de medicamentos de venta con receta pueden ayudar pero nunca debe ser el único tratamiento para la obesidad, ni es siempre considerado una cura. Los fármacos de esta clase son frecuentemente estimulantes de la familia fenetilamina, relacionados con la anfetamina. Ellos son muy famosos porque fueron ampliamente emitidos a los soldados británicos durante la Primera Guerra Mundial con el fin de suprimir el apetito. En la Segunda Guerra Mundial, las anfetaminas fueron re-dirigidos para el uso en el mercado civil. Ellos no entraron en un mercado como un supresor del apetito, hasta que fue prohibido en la mayoría de los lugares del mundo. Muchos anfetaminas producen efectos secundarios como la adicción, la taquicardia y la hipertensión, por lo que el uso sin supervisión prolongada peligroso. Numerosos estudios se han hecho en torno a los efectos de los supresores del apetito en la pérdida de peso y la mayoría de estos estudios muestran que el uso del supresor del apetito junto con dieta y ejercicio promoverá la pérdida de peso. Pero, ¿son los resultados de estos estudios fiables? Muchos de estos estudios son serios defectos. Algunos de ellos limita la ingesta de calorías para sus participantes, mientras que otros aumentaron el nivel de actividad. Además, muchos de estos estudios incluyeron sólo un tipo específico de individuos. Siempre debe consultar a un médico antes de empezar a tomar este tipo de medicamentos. Un supresor del apetito es mejor tomarlo con el estómago vacío una hora antes de una comida. De liberación sostenida o de los productos de acción prolongada deben tragarse enteras. Aplastamiento o masticar las pastillas destruirá la acción de largo y puede causar aumento de los efectos secundarios. Nunca se deben tomar con más frecuencia o más tiempo del indicado. Por lo general, se toman durante 8 a 12 semanas. En general, no se recomienda la combinación más medicamentos supresores del apetito. La investigación ha demostrado que se pueden producir las siguientes contraindicaciones al consumir los supresores del apetito: Si una persona ha tenido alguna reacción alérgica o inusual a esta medicina o la anfetamina, dextroanfetamina, efedrina, epinefrina, isoproterenol, metaproterenol, la metanfetamina, la norepinefrina, fenilefrina, fenilpropanol

Populares

NITRO-TECH PERFORMANCE SERIES DE MUSCLET

9 abril, 2013
La metformina y tratando de concebir

La metformina y tratando de concebir

30 noviembre, 2015
El dolor de espalda afecta a personas de todas las edades, independientemente de su actividad física

El dolor de espalda afecta a personas de

6 noviembre, 2012
Más sobre el tamaño en el embarazo – Lo que usted necesita saber

Más sobre el tamaño en el embarazo –

22 mayo, 2015
¿Durante cuánto tiempo los embriones congelados siguen siendo viables?

¿Durante cuánto tiempo los embriones c

23 octubre, 2013

Recientes

Síndrome del intestino irritable

Síndrome del intestino irritable

8 abril, 2016
Cómo el aceite de semilla negra ayuda a combatir el cáncer

Cómo el aceite de semilla negra ayuda a

Los alimentos que pueden causar mal olor

7 abril, 2016
Tumor en el testículo: ¿Es el cáncer testicular o algo más?

Tumor en el testículo: ¿Es el cáncer

Bidet electrónicos, novedad en las inno

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias