Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿Es usted un candidato para la detección de cáncer de pulmón?

Publicada el 29 marzo, 20148 abril, 2016 por adminsat

El cáncer de pulmón puede es la principal causa de muerte por cáncer en ambos sexos. Pero las nuevas pautas de detección del cáncer de pulmón pueden hacer un diagnóstico más temprano más común.

Muchas personas están familiarizadas con varios tipos de detección del cáncer, tales como las mamografías para detectar el cáncer de mama y colonoscopias para diagnosticar el cáncer de colon. Pero también existe una prueba para detectar el cáncer de pulmón, lo que puede ayudar a diagnosticar la afección en una etapa temprana. La detección del cáncer de pulmón no es lo mismo que realizar una biopsia para determinar si el cáncer está presente. Una biopsia de pulmón no se realiza hasta que una persona se presenta con síntomas de cáncer de pulmón. En muchos casos, la biopsia implica la inserción de una aguja a través del pecho para retirar una pequeña cantidad de tejido pulmonar. La muestra de tejido se analiza para comprobar la presencia de células cancerosas. También se lleva a cabo de manera diferente a una biopsia de pulmón. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la tomografía computarizada de baja dosis es la única de cribado recomendado para el cáncer de pulmón. Dosis bajas de tomografía computarizada (TC) usa bajos niveles de radiación para obtener imágenes del cuerpo. La tecnología permite al equipo escanear el cuerpo en forma de espiral, que hace que las imágenes detalladas. Muy pequeños tumores o cambios en el tejido pulmonar se pueden encontrar antes de que causen síntomas. En el pasado, pueden haber llevado a cabo una radiografía de tórax y análisis de esputo de los pulmones. Pero la American Lung Association no recomienda ni análisis de esputo o una radiografía de tórax para detectar el cáncer de pulmón. Ninguna de estas pruebas ha demostrado ser una herramienta efectiva para reducir las muertes por cáncer de pulmón. Según la Asociación del Pulmón, el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres. El cáncer de pulmón tiende a tener un peor pronóstico que otros tipos de cáncer. Aunque la esperanza de vida después de un diagnóstico de cáncer de pulmón varía en función de varios factores, la tasa de supervivencia a cinco años es actualmente alrededor del 15 por ciento, según la ALA. En el momento en que aparecen estos síntomas, el cáncer de pulmón se puede avanzar. La detección del cáncer de pulmón puede proporcionar la detección de la enfermedad en una etapa temprana, pero no se recomienda para todo el mundo. La Asociación del Pulmón, junto con la Sociedad del Cáncer recomienda que las personas que cumplan con ciertos criterios se someten a la detección del cáncer de pulmón. Las recomendaciones incluyen pacientes que están entre las edades de 55 y 74 y que tienen una historia de tabaquismo de alrededor de un paquete al día durante 30 o más años. Los pacientes también deben: ser fumadores actuales o dejar de fumar dentro de los 15 años anteriores. Las recomendaciones específicas anteriormente se desarrollaron después se llevaron a cabo ensayos clínicos para determinar qué población de personas que se beneficiarían de la detección del cáncer pulmonar en que una tomografía computarizada. El mayor ensayo clínico realizado participan alrededor de 50.000 personas que eran fumadores actuales o anteriores entre la edad de 55 y 74. Las pruebas concluyeron que había una reducción del 20 por ciento en las muertes por cáncer de pulmón en personas que fueron diagnosticados mediante el cribado mediante tomografía computarizada. Aunque se necesita más investigación, parece ser la detección del cáncer de pulmón mediante TAC puede reducir las muertes por cáncer en ciertas poblaciones. Pero como con muchas pruebas de diagnóstico, los riesgos y los beneficios deben ser evaluados. Tomografías computarizadas han estado en uso durante décadas. Ellos se consideran seguros, pero sí implican bajos niveles de exposición a la radiación. En muchos casos, el nivel de radiación que una persona está expuesta a durante una revisión de pulmón no se considera peligrosa. Según la Sociedad del Cáncer, una desventaja de la detección del cáncer de pulmón es falso pueden producirse res

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb