Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Los niños y el cáncer

Publicada el 9 diciembre, 20138 abril, 2016 por adminsat

Al igual que los adultos, los niños se ven afectados con cáncer. Sin embargo, la forma en que tratan con este tipo de noticias desgarradoras es muy diferente de la forma en que lo hacen los adultos.

Para los adultos, la idea de la muerte y el morir es nada menos que sugerente y aterrador. Y si este es el caso de las personas mayores que se cree que han tenido mucha más experiencia de vida y de disfrute para los años que han vivido, imagínense lo que sería para los niños que acaban de entrar en este mundo. En el ajuste de tener un hijo con un cáncer en etapa avanzada, frente a la pérdida eminente es una experiencia muy sensible. En orden de importancia, los cánceres más comunes en los niños son las leucemias. Estos son cánceres específicos que atacan a las células blancas de la sangre y la médula ósea a partir de la cual se originan. Particularmente agresivo, las leucemias requieren un curso intensivo de quimioterapia una vez diagnosticada, y por desgracia, el riesgo de recurrencia es considerable después del tratamiento inicial. Representan aproximadamente el 31% de todos los casos de niños de cáncer, con leucemia linfocítica aguda (derivada de los linfocitos directamente) y la leucemia mielógena aguda (que surge directamente de la médula ósea) son los dos tipos más comunes. Las leucemias generalmente presentan dolor generalizado de huesos, fatiga, falta de apetito, pérdida de peso y, a veces, problemas de sangrado. Al lado de las leucemias, también existen los tumores del cerebro y la médula espinal que representan alrededor del 21% de todos los casos de cáncer en niños. Mientras que los adultos tienden a desarrollar tumores en las partes superiores del cerebro, los niños tienden a tener tumores cerebrales inferiores. Los cánceres del cerebro y la médula espinal generalmente causan dolores de cabeza, visión doble, mareo, marcha inestable, náuseas y vómitos. Los neuroblastomas son los terceros tipos más comunes de cáncer en los niños y se cree que surgen a partir de las células de la cresta neural en desarrollo del embrión. Generalmente se presenta como una protuberancia y la hinchazón en el abdomen que se acompaña de fiebre y dolor de huesos. Sin embargo, rara vez se observa en niños mayores de 10. Al lado de los neuroblastomas, usted tiene tumores de Wilms que son tumores derivados de los riñones (por lo general 1, en ​​raras ocasiones ambos) y presente como una inflamación o protuberancia en la región inferior del abdomen. Tumor de Wilms generalmente no presenta en niños mayores de 6 años de edad. El retinoblastoma o cáncer del ojo, es la causa del 3% de los casos de cáncer en los niños. En general, se descubre por casualidad por los padres, cuando se dan cuenta de que los ojos de su niño se ve más grande. Cuando una luz se brilla en el ojo afectado, la pupila parece blanquecino o rosado en vez de color rojizo como lo haría en un ojo normal (debido a la presencia de vasos sanguíneos). Los padres podrían notar el resplandor blanco después de tomar una fotografía con flash, por ejemplo. Cánceres óseos son en la parte inferior de la lista, pero también se encuentran comúnmente en los niños con cáncer. Los dos tipos más comunes son osteosarcomas y sarcomas de Ewing. El sarcoma de Ewing tiene una tendencia a desarrollar en los huesos de la pelvis, la pared torácica (costillas, esternón, etc,) y en los huesos largos (brazos y piernas); mientras que los osteosarcomas desarrollarse en los huesos largos de las piernas y los brazos, pero sobre todo en sus extremos distales. Aunque los cánceres infantiles hacen que sólo el 1% de todos los casos de cáncer, las investigaciones han demostrado que las tasas se han incrementado ligeramente en los últimos decenios, y en la actualidad se estima muchos de estos niños bajo la edad de 15 , podrían ser diagnosticados con una forma de cáncer en 2014; y una mínima de los afectados podrían morir de cáncer. Sin embargo, todavía hay un poco de luz al final de esas estadísticas desgarradoras porque hoy, con los últimos avances en el tratamiento del cáncer, por lo menos el 80% de los niños afectados con cáncer tienen una tasa de supervivencia a 5 años, en comparación con 60% en los años 70

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb