Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Alimentos que puedes sustituir para la DIETA PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR

Publicada el 4 mayo, 20138 abril, 2016 por adminsat

La DIETA PARA AUMENTAR MASA MUSCULAR está siendo todo un exito entre los seguidores y amigos del Blog de la Salud, SuplementosDeportivos.info. Nos están llegando correos y comentarios de personas que la siguen desde todo el mundo. Y tenemos una gran demanda de amigos que nos piden sustitutivos de alimentos para poder hacer la dieta algo más variada.

Por ello hemos estado preparando esta guia donde te informamos de alimentos que podremos encontrar en todos los paises y así poder ir alternando durantes los días de dieta, con el fin de que sea una dieta variada y no se nos vuelva monotona. – Comenzando por el HUEVO que lo contemplamos como alimento muy rico en proteínas y que aconsejamos no sustituir por ningún otro alimento, ya que si queremos variar deberíamos intentar altenar las formas de preparado. Como ya comentamos en alguna ocación puedes hacerlo en tortillas, cocidos, o crudos – pero nunca fritos. En caso de que no puedas comerlo por problemas de alergias o simplemente por que estás harto de ellos, puedes hacerte con alimentos bajos en calorías y grasas, ricos en vitamina B12 y calcio, además de tener un indice de proteínas de 18 gr por cada porcion de 170gr (6 oz), son el yogurt griego o jocoque como se le conoce en algunos países de latinoamérica. – La AVENA, tiene infinidad de alimentos para poder ir alternando, es un alimento rico en fibra y carbohidratos buenos, los principales alimentos recomendados para alternar en nuestra dieta son la Sémola de trigo, Quinua, Arroz o Cereales sin azucar. – El PAN INTEGRAL, es uno de los alimentos con mas calorías por cada 100gr contiene unas 220 Kcal, este puede ser sustituido por galletas integrales, cereales, avena. Pero en caso de nuestra dieta para aumentar masa muscular, el día que no se te apetezca pan integral para el desayuno puedes cambiar la porción por otra taza de avena. – La MANTEQUILLA DE MANI NATURAL es un alimento rico en proteína y ayudan al crecimiento muscular, alimento que podremos susutituir en nuestra dieta por otras mantequillas de diferentes sabores para ir alternando como son las de nueces y semillas. – Para finalizar con el desayuno, vamos a por la NARANJA, con facilidad para alternar, sustituir por una pieza de fruta baja en azucares, es decir, intentar evitar los platanos, melones… – Las latas de ATÚN recomendamos a la hora de realizar un snack o badillo, pueden ser sustituidas en caso de que te coja en casa por un filiete salmón ahumado, filete de pez espada… y si te encuentras fuera de casa, en el trabajo… te interesa mejor llevar una lata que podría ser de sardinas, lata de caballa, bonito, melva… siempre al natural al ser posible. – TORTILLA DE HARINA INTEGRAL , podremos hacerla con harina de almendras blanqueadas, preferentemente germinadas. En caso de no encontrar este tipo de harina, podemos hacernos con almendras blanqueadas, preferentemente germinadas y triturar hasta conseguir la textura de la harina. – La MAHONESA como ya hemos respondido a alguno de los comentarios que nos haciais podemos, sustituirla por alimentos como: Yogur griego, Aceite de oliva, Mostaza, Queso Cottage bajo en grasa o Puré de aguacate. – En cuanto al PLATANO , recomendado por ser un alimento rico en potasio lo vamos a sustituir por alimentos que contienen niveles altos de éste, como son: brócoli, remolacha, berenjena, coliflor o las frutas como los bananos y las de hueso, como aguacate, albaricoque, melocotón, cereza y la ciruela. – La LECHE DESCREMADA , tiene excelentes sustitutos, la leche de almendras, la leche de soja, la leche de avena y la leche de arroz. – Las ALMENDRAS las alternaremos con otro tipos de semillas o frutos secos naturales, recomendables para esta dieta: piñones, nueces, arvellanas. Siempre crudos. Entrando en el almuerzo, una de las comidas esenciales sustituiremos los alimentos necesarios: – La PECHUGA DE POLLO , tenemos la posibilidad de ir alternando con cualquier carne de ave que encontramos en el mercado, además de lomo, ternera, claras, pescados… – ARROZ INTEGRAL, encontramos alimentos con similar valor nutricional, éstos son: quinua y la cebada que tienen también una textura similar en las comidas. – El PIMIENTO PICADO , los CHAMPIÑONES PICADOS y la ZANAHORIA PICAS lo vamos a sustituir en caso que encontremos oportuno por cualquier tipo de verduras que nos guste, así p

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio