Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿Cómo tratar la tos seca?

Publicada el 7 enero, 20158 abril, 2016 por adminsat

La Tos seca a menudo se produce al final de infecciones tales como un resfriado, gripe o infección de los senos, o después de que una persona ha estado expuesta a sustancias irritantes como el humo, el polvo o los vapores químicos. Fumar cigarrillos, las alergias y el asma también se clasifican como causas comunes.

La tos puede ser categorizado en seco (no productiva) o chesty tos (productiva). Una tos seca ocurre cuando la garganta y las vías respiratorias superiores se inflaman. Los pacientes tosen sin producir mucosidad o flema en una tos seca. A menudo experimentan un cosquilleo incómodo en la garganta que se inicia los ataques reales de la tos. La mayoría de las toses son de naturaleza aguda; que aparecen de repente y normalmente no duran más de 2-3 semanas. A menudo se produce al final de infecciones tales como un resfriado, gripe o infección de los senos, o después de que una persona ha estado expuesta a sustancias irritantes como el humo, el polvo o los vapores químicos. Fumar cigarrillos, las alergias y el asma son también causas comunes de la tos. Las infecciones causan la inflamación de la garganta y las vías respiratorias superiores. Una tos seca es un intento de eliminar esta inflamación, pero por lo general es de ningún beneficio y más bien puede ser incómodo. En algunos casos, la tos puede ser un síntoma de una enfermedad más grave, como infecciones pulmonares como la neumonía o bronquitis aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y sinusitis. Por eso es muy importante ver a su médico si la tos persiste por más tiempo de 2-3 semanas. Tos crónica, seca es un efecto secundario bien conocido de la reducción de la presión arterial medicamentos como los inhibidores de la ECA y los bloqueadores beta. Si la tos se desató después de tomar uno de estos medicamentos, se aconseja hablar con el médico acerca de cambiar a una clase diferente de la medicación de la presión arterial. Beba mucha agua caliente durante el día para aliviar la tos. También se puede beber una mezcla de jugo de limón, la miel y el agua tibia por lo menos tres veces durante el día. Gárgaras siempre son eficaces para aliviar la tos seca. Añadir un poco de sal al agua tibio y hacer gárgaras. Hacer gárgaras con jugo de espinacas caliente también es muy útil en el alivio de la tos seca. Como alternativa, también se puede preparar una decocción de hojas de henna para el tratamiento de la tos seca. Además, masticar un trozo de jengibre fresco con un poco de sal rociada en que puede traer el alivio de la tos seca. Si le resulta molesto para masticar jengibre crudo, entonces puede ser útil para cortar en trozos finos y añadirlo a una taza de agua. Hervir el agua hasta que sólo la mitad de una taza de queda en la olla. Cuele esto antes de beberla. Usted puede agregar una cucharada de miel para mejorar el sabor. Además, el jengibre y el trabajo de la miel mediante el recubrimiento de la garganta, lo que reduce la irritación y la sensación de cosquilleo común para la tos seca. Coma 3-4 bolas de pimienta negra con semillas de alcaravea y una pizca de sal común. Chupe durante algún tiempo para obtener un alivio inmediato de una tos seca. Antes de acostarse, se puede beber leche caliente con un poco de miel. Puede proporcionar un alivio inmediato de la tos seca y ayudarle a conseguir un sueño relajado. El jugo de uva con la miel puede ser un recurso útil para el tratamiento de la tos seca. Otro remedio eficaz es mezclar media cucharada de Cuscus hierba en 3-4 cucharadas de leche de coco. Añadir una cucharadita de miel a la misma y la bebida en la noche antes de ir a la cama. La cúrcuma, con sus propiedades antisépticas naturales, también puede ser de gran ayuda en el tratamiento de la tos seca. Añadir una pizca de cúrcuma a una cucharada de miel y beber antes de acostarse. Las almendras pueden ser un excelente remedio también. Remoje tres o cuatro almendras durante la noche. Por la mañana, la cáscara de las almendras y se muelen hasta obtener una pasta fina. Añadir unos granos de azúcar o una cucharada de miel a esta y comer esta mezcla. Puede ayudar a que se sienta mejor en 2-3 días. El descanso y el sueño permiten las defensas naturales del cuerpo concentrarse en la lucha contra la infección. Una tos no productiva o seca, en la que ningún moco se escupe, pued

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb