Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿Son las nueces el secreto para una larga vida?

Publicada el 27 agosto, 20128 abril, 2016 por adminsat

Un estudio reciente encontró que una ingesta saludable de los frutos secos podría reducir su riesgo de morir por todas las causas.

Mientras que algunas personas tratan de evitar los frutos secos debido a su contenido calórico, la investigación reciente ofrece un importante beneficio para la salud de los frutos secos que podría superar cualquier escollo, y que podrían hacer a vivir más tiempo. La investigación publicada en la revista New England Journal ha añadido a la evidencia que ha sido la construcción de más de 20 años que demuestra los beneficios de los frutos secos. El último estudio siguió a 118.962 personas durante casi 30 años. Durante este tiempo, 27.429 personas murieron. Se encontró que aquellos que consumían regularmente nueces tenían más probabilidades de vivir más tiempo – incluso después de que se consideraron otros factores de riesgo. Comer nueces siete veces a la semana se observó que es bueno para reducir el riesgo de morir por todas las causas en un increíble 20% durante el estudio. Para los que sólo consumían frutos secos una vez por semana, esta reducción fue del 7%. Entrando en detalle el estudio mostró que el consumo de frutos secos cinco veces a la semana se tradujo en una caída del 29% en el riesgo de morir por enfermedades del corazón y una caída del 11% en el riesgo de morir de cáncer. Aquellos que consumían frutos secos en el estudio se encontró que llevar una vida más saludable y eran menos propensos a fumar o tener sobrepeso. Si bien las tuercas pueden contener una gran cantidad de calorías, son alimentos ricos en nutrientes que contienen los ácidos grasos insaturados (que se han relacionado con la reducción del colesterol), proteínas, fibra y micronutrientes esenciales como el calcio, magnesio, ácido fólico y potasio. La trampa de muchas personas caen en la hora de picar en las nueces es la elección de los contemplados en la sal, chocolate o miel – haciéndolos mucho menos saludable. Mientras que el estudio en cuestión no tomar en cuenta el estilo de vida de los participantes, no se puede probar la causa y efecto de otros factores externos pueden haber influido en los resultados. Dicho esto, es innegable que los refrigerios en las nueces es nada bueno para nosotros, así que la próxima vez que reciba una punzada de hambre a media mañana pruebe con un puñado de estos … Frutos secos para picar:

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb