Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Embarazo Psicológico: ¿Mito o Realidad?

Publicada el 4 noviembre, 20148 abril, 2016 por adminsat

¿Alguna vez has oído hablar de un “embarazo psicológico”? También llamado “psicógena”, “fantasma”, “falso” o “pseudo-embarazo”, un embarazo psicológico, aunque un hecho bastante raro, realmente existe.

El poder de la mente y el cuerpo humano va más allá de nuestra mero control humano y, a veces, debido a eso, nos enfrentamos a situaciones físicas y mentales que apenas podemos empezar a entender. La enfermedad llamada “Pseudociesis”, término médico para un llamado “embarazo psicológico”, “embarazo falso” o “embarazo fantasma” es sin duda una de esas condiciones en las que nuestro cuerpo y mente parecen estar jugando malas pasadas. Un embarazo psicológico se refiere a un estado en el que una mujer experimenta todos los síntomas del embarazo sin estar realmente embarazada. Durante años, los embarazos psicológicos han seguido siendo un misterio para la medicina, con los médicos al no poder explicar esto más bien rara ocurrencia en la ausencia de un embarazo real. Pero hoy en día, a pesar de todas las causas de los embarazos psicológicos no están completamente dilucidados, los más comunes se han identificado como posibles factores desencadenantes de esta perturbación. Es más que nada una Mente cosa … Cuando una mujer tiene un intenso deseo de quedar embarazada, su cuerpo en realidad podría engañarla haciéndole creer que ella está realmente embarazada. Los investigadores han demostrado que las causas más comunes de los embarazos psicogénicos son los factores psicológicos inconscientes. Este hecho puede ser desencadenado por un trauma emocional, como abortos involuntarios repetidos, un reciente diagnóstico de la infertilidad, el deseo de casarse, o incluso una menopausia inminente, que marca el final de los años reproductivos de una mujer. Como resultado de eso, porque la idea de estar embarazada es muy fuerte, la mente influye en el cuerpo en la liberación de las hormonas del embarazo que dan cuenta de los síntomas experimentados. Un trastorno psiquiátrico poco común, el trastorno de personalidad múltiple también puede ser identificado como una causa de pseudociesis. Por ejemplo, en una de sus personalidades disfuncionales, una mujer puede creer que está embarazada (y en realidad experimentan los síntomas de embarazo). Esto también podría ser posible en las mujeres que sufren de esquizofrenia y que experimentan delirios de estar embarazada. El uno por ciento de las mujeres con embarazo falso también experimentan trabajo de parto falso. Desequilibrio de los niveles hormonales también puede ser una explicación válida para justificar por qué una mujer puede ser considerada como embarazada, incluso si ella no lo es. Embarazo es fuertemente dependiente de las principales hormonas femeninas que son estrógenos y la progesterona. La progesterona juega un papel importante en la facilitación de la implantación del feto en el útero en las primeras semanas y el primer trimestre, hasta que la placenta puede comenzar a funcionar en su propio. Una vez que el feto se implanta correctamente, comienza a secretar una hormona llamada gonadotropina coriónica humana beta (bHCG, la cadena beta es específico de la placenta). Esa es la hormona que se detecta en una prueba de embarazo en orina, ya que empieza a ser excretado en la orina de la madre entre 10 t0 14 días. A veces, los embarazos que no son viables o cánceres de las células germinales que se desarrollan durante el embarazo (coriocarcinoma, topos, etc) pueden dar lugar a un nivel persistentemente elevado de la hormona BCHG en la sangre, mucho después de que el embarazo ha sido interrumpido fisiológicamente. Otros tipos de disfunción hormonal podrían ser los tumores de ovario que producen altos niveles de hormonas femeninas, imitando a partir de ahora los síntomas del embarazo: períodos, las náuseas del embarazo, aumento de peso, sensibilidad en los senos perder. Debido a que los síntomas de falso embarazo son exactamente idénticas a las de un verdadero embarazo, es extremadamente difícil de disociar ambos estados fisiológicos. En 18% de los casos, los médicos diagnostican erróneamente en realidad las mujeres que sufren de embarazo falso como estar embarazada. Sin embargo, como se mencionó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio