Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

HORMONA DEL CRECIMIENTO

Publicada el 29 febrero, 20168 abril, 2016 por adminsat

La Hormona del crecimiento (HC) o Somatotropina es producida por la glándula Hipófisis (específicamente por la porción anterior o adenohipófisis). La HC facilita el desarrollo y agrandamiento de todos los tejidos del cuerpo hasta la maduración, incrementa la síntesis de proteínas, incrementa la movilización de las grasas y las uso como fuente de energía, reduce el ritmo de utilización de los hidratos de carbono

La producción de hormona del crecimiento es regulada por 2 sustancias: el factor liberado de C y el factor inhibidor de HC. La mayor producción de hormona del crecimiento se da durante la niñez y adolescencia, pues esta hormona ejerce su influencia en prácticamente todas las células del cuerpo. (con excepción del cerebro y los ojos). Esta hormona es una proteína compuesta de 191 aminoácidos. Algunos de los efectos estudiados de esta hormona son: A nivel de carbohidratos: A nivel de proteínas: Muchos de los efectos de crecimiento de esta hormona son por aumento del número de células. El efecto incluye el músculo esquelético. También fortalece los tejidos conectivos como el cartílago y los tendones. Este efecto debería reducir la susceptibilidad a lesiones debidas al entrenamiento intenso con pesas y aumentar la fuerza. La hormona del crecimiento ha ido aumentando su popularidad entre los atletas de rendimiento y entre los fisicoconstructivistas debido a los efectos que se han propuesto sobre el músculo y el tejido adiposo. Sin embargo, no todos los deportistas reaccionan igual, ni a la misma dosis. Como sucede con todas las ayudas ergogénicas de tipo hormonal, su uso solo deberá hacerse bajo control médico, ya que aunque utilizada correctamente produce resultados sorprendentes, mal utilizada puede causar serios efectos secundarios. Quizá el más grave sea la acromegalia, con el subsecuente crecimiento y engrosamiento de los huesos (principalmente pies, manos, codos, frente y mandíbula). La droga también puede causar alargamiento de órganos vitales como el corazón y los riñones, y ha sido relacionada con hipoglucemia y diabetes. Otro aspecto importante a considerar es la vida media. Dependiendo de la marca utilizada, la vida media de la hormona ya preparada (es decir, una vez mezclado el polvo y el líquido). Va de 24 hrs, a 14 días. Este aspecto debe ser tomado en cuenta, para evitar la administración de hormona inactiva. La conservación es otro punto que debe ser respetado para evitar la perdida de actividad, debe ser almacenada en refrigeración pero nunca debe ser congelada. Para lograr los resultados deseados, la administración debe ser cada 24 horas, pues la vida activa en el cuerpo va de 2 a 6 horas. Se debe aplicar por un mínimo de 4 semanas para obtener efectos notables de pérdida de grasa. Y bien, aunque la Hormona del Crecimiento puede ayudarte a lograr un cuerpo definido, fuerte y muscular, debe ser combinado con intenso, pues se ha demostrado que el entrenamiento de hipertrofia aumenta la producción natural de HC en nuestro cuerpo lo cual potenciará la acción de la administrada. La alimentación es otro punto que debemos de cuidar pues períodos demasiado largos de ayuno disminuirán la eficacia del tratamiento. Una última recomendación es: NO COMPREN HORMONA DEL CRECIMIENTO EN EL MERCADO NEGRO , pues muchas veces estarán gastando su dinero en una hormona inactiva o bien les pueden vender hormona gonadotropina corionica, la cual si bien tiene la misma presentación y apariencia, no les dará los resultados esperados. Artículo que le interesa: Definir Abdominales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio