Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

El cuidado de los niños durante el embarazo

Publicada el 14 marzo, 20158 abril, 2016 por adminsat

Siendo ya una “veterana”, usted sabe qué esperar y seguramente sea menos propensa a preocuparse por signos de embarazo. Al mismo tiempo, es más probable que detecte los síntomas que verdaderamente son preocupantes para pedir ayuda.

Las mujeres embarazadas que ya tienen un niño más grande o más tienen varias ventajas sobre las madres primerizas. Siendo ya una “veterana”, usted sabe qué esperar y será menos propensa a preocuparse por los signos del embarazo. Al mismo tiempo, que le sea más probable detectar síntomas que son preocupantes para pedir ayuda. Sin embargo, las mujeres que ya tienen un niño mayor o más que cuidar también tienen algunos retos adicionales. ¿Cómo se llega a través de un segundo o posterior embarazo en una sola pieza sin dejar de satisfacer las necesidades del niño (s) en el exterior de su abdomen? La fatiga es uno de los síntomas del embarazo que son casi universales. Usted obtendrá a través de que, por supuesto, su trabajo podría hacerla sufrir un poco, su casa podría estar un poco más sucia, y estarás un poco con mal humor. El hacer frente a la fatiga del embarazo pesado es mucho más difícil cuando se ha conseguido ya un niño más grande o más que lo que necesita. Pero vendrá de todos modos. Se quedan en casa las mamás que tienen hijos que aún pueden tomar la ventaja de esta hora de la siesta de sus hijos para tomar la siesta también, o al menos tomar un tiempo libre y la lectura de un libro o navegar por la web. Los niños más grandes que ya no duermen la siesta en la tarde todavía pueden beneficiarse de “tiempo de silencio”, una práctica en la que se le envía fuera de sus habitaciones para leer, jugar o entretenerse durante una o dos horas. Tiempo de silencio permite a los niños el tiempo que necesitan para sí mismos, mientras que da descanso. Incluso si usted consigue todo el tiempo tranquilo que necesita, usted seguirá estando cansada. Hacer fácil el cocinando, realizando comidas simples o conseguir que su pareja lo haga. No trate de empujar a sí mismo en el papel de héroe nacional, pero utilizar este tiempo para acurrucarse con sus hijos mayores. Las actividades pasivas que no fatigan demasiado como son la lectura o si tienen niños hagan que lean para usted, jugar juegos de mesa, y hablar con sus hijos sobre las cosas que les interesa. Algunas madres embarazadas se preguntan si todavía está bien para sacar a sus niños pequeños o un poco niños mayores, o para llevar a todas partes, con una enorme abdomen. Llevé a mi hija todo sobre mis hombros durante mi segundo embarazo, y el único problema que he encontrado era el hecho de que los abuelos no les gustó. Las mujeres que pasan, los embarazos de bajo riesgo sanos pueden ejercer (incluyendo el levantamiento de pesas), llevar los ultramarinos pesados, hacer bricolaje, y sí llevar a sus hijos mayores. Los que se les ha dicho que tomarlo con calma, o aquellos que han sido colocados en reposo en cama caen en una categoría diferente, y debe seguir el consejo médico que se les ha dado. Si siente dolor, que es obviamente una buena idea para escuchar las señales de su cuerpo y deberá abstenerse de llevar a sus hijos. Hable con su médico acerca de su experiencia. Los síntomas del embarazo como fatiga, náuseas, dolores de espalda, micción frecuente y una enorme barriga pueden cambiar la forma en que los niños más grandes de los padres, mientras que usted está esperando. Pero seamos sinceros, los cambios de humor significan para muchas madres embarazadas que pueden llegar a tener un impacto mucho mayor. ¿Usted se encuentra con ganas de morder a sus hijos? ¿Estás irritado e impaciente? O ¿Triste? Sus emociones sufren constantes cambio y ésto puede afectar realmente a sus hijos… y su pareja. ¿Cómo se consigue sobrellevar ésto? Si bien los cambios de humor no pueden prevenirse y la forma en que afectan a sus acciones no siempre pueden ser controlados, se puede hablar de lo que está pasando. Hacer lo correcto y diga a sus hijos que las hormonas del embarazo pueden hacer que esté de mal humor a veces, y que eso no es culpa de ellos. ¿Cuándo vas a decirle a sus hijos sobre el nuevo bebé? Mientras que eso es una decisión totalmente personal, hay algunas cosas a tener en cuenta. Diciéndoles que

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio