Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Trazando el embarazo – Los fundamentos

Publicada el 22 noviembre, 20138 abril, 2016 por adminsat

Trazando concebir, un método antiguo que ahora se utiliza con la ayuda de internet, es el análisis de la fecundidad más global que se puede hacer.

Ayer, dirigí el uso de calendarios de ovulación para quedar embarazada. Hoy en día, vamos a echar un vistazo a las cosas más serias. Trazando concebir, un método antiguo que ahora se utiliza con la ayuda de internet, es el análisis de la fecundidad más global que se puede hacer. Las tablas de fertilidad son una lista de muchos factores relevantes, y los detalles de la temperatura corporal basal (TCB), el moco cervical, y los períodos en que tuvo relaciones sexuales son todos los que figuran. Con la ayuda de la cartografía, se llega a conocer su cuerpo, y verdaderamente maximizar sus posibilidades de concebir. Controlar TCB es un método antiguo que se puede utilizar tanto para fomentar la concepción y para evitarlo. Cuando se están trazando concebir, su TBC es una parte muy importante de saber cuáles son las fechas de su más fértil. Como regla general, las mujeres que planean tomar su temperatura ( se necesita un termómetro del cuerpo basal ) justo después de levantarse, al mismo tiempo cada mañana. Éste es el mejor momento, ya que mide la temperatura corporal basal de su cuerpo cuando está en un estado relajado. Los cambios de temperatura son sutiles, pero cuando se supervisan continuamente que pueden dar mucha información. La mayoría de las mujeres que ovulan notan un aumento rápido de la temperatura, de un cuarto a medio grado centígrado, o la mitad de un grado a un grado Fahrenheit. Esto sucede debido a la liberación de la hormona progesterona. Mientras que un aumento de la TBC es fiable en mostrar que usted está ovulando, no le da ninguna advertencia previa. Ahí es donde entra en juego el moco cervical . Usted puede haber notado que el moco varía en su estructura, cantidad, color y olor a lo largo de su ciclo. Pero, ¿sabía que se le puede dar valiosas indicaciones acerca de su estado de fertilidad? Cuando el moco cervical es delgado y blanco en la consistencia, eso significa que su ovulación se acerca, y su cuerpo está en la creación de un entorno más especial para el esperma. La cartografía en línea para concebir sitios, como la fertilidad amigo, le permiten introducir información sobre su moco en su carta personal de fertilidad. Si no es impresionable, el control de su propio cuello uterino le dará grandes ideas también. Para obtener información acerca de cómo el cuello del útero puede cambiar a lo largo de su ciclo, y lo que el cuello del útero fértil se siente y se ve como, le recomiendo que eche un vistazo a la hermosa proyecto de cuello uterino, que tiene fotos y observaciones. Las tablas de buena fertilidad combinan toda esta información, y crear un gráfico de forma automática, que muestra gráficamente en que tuvo relaciones sexuales, lo que su moco cervical que estaba diciendo, lo que era su TBC. Después del primer ciclo de la cartografía, los gráficos pueden predecir cuándo va a ovular, de modo que usted puede tomar, así, las medidas adecuadas para el embarazo hacen que sea más probable. Trazando de concebir puede ser intimidante y confuso cuando se acaba de empezar, pero después de recibir la oscilación de él, sitios web como El BLog de la Salud pueden llegar a ser una ventaja real. ¿Cuáles son sus experiencias con la cartografía de concebir? ¿Has conseguido quedar embarazada, mientras utilizabas la cartografía?, y ¿Cree que lo ha hecho posible y más rápido, con la creación de gráficos? ¿Qué tan útil te ha parecido encontrar su tabla de fertilidad, y que pasa cada vez que usted da señales contradictorias?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb