Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿Cuando es aconsejable hacer el test de embarazo después del coito?

Publicada el 10 octubre, 20158 abril, 2016 por adminsat

Es aconsejable hacer el test de embarazo después del coito para conseguir más fiabilidad en sus resultados de 8 a 10 días después del sexo para comprobar si usted está embarazada. Pero hay algunas cosas que hay que tener en cuenta cuando se realizan las pruebas de embarazo. Las primeras pruebas tiene sus limitaciones. Las pruebas de embarazo que encuentras en el mercado son por lo general para hacerlo con la orina.¿Cuando es aconsejable hacer el test de embarazo después del coito?

Si la sensibilidad de un palo es baja necesita una mayor cantidad de hormonas para dar sus resultados fiables. Si la sensibilidad del palo es alta, se necesita sólo una pequeña cantidad de hormonas para dar un resultado positivo. Así que, para hacerce un examen de embarazo muy temprano es recomendable decidirte por un dispositivo de orina muy sensible que será mejor para darte un resultado real ante uno menos sensible que puede fallar. Las ecografías pueden recoger un embarazo después de unos 3 a 5 semanas. Inicialmente, sólo un pequeño saco es todo lo que se ve. Un pequeño polo fetal aparece junto seguida de un latido del corazón visible. Antes de que el embarazo se puede ver con un análisis, la prueba de embarazo se convierte en positivo. La hormona del embarazo que se ilumina en el palo de la prueba de embarazo es la gonadotropina coriónica humana (hCG). Los ovarios liberan un óvulo en torno al día 14 del ciclo. Un óvulo no fertilizado puede permanecer viable en el tracto genital de la mujer durante unos 5 a 8 días. Los espermatozoides depositados en la vagina alrededor toma dos días para llegar al óvulo en el sitio de la fertilización. La fertilización del óvulo por lo general ocurre en la ampolla (parte media) de las trompas de Falopio. El óvulo fecundado tarda alrededor de 6 a 7 días para llegar al útero. La implantación se produce normalmente después de 6 días fecundación del óvulo. Eso es alrededor de 8 días después de la relación sexual sin protección. La placenta se desarrolla como la implantación del óvulo fecundado (cigoto) progresa. La placenta segrega hCG desde la implantación. HCG mantiene una estructura llamada cuerpo lúteo en el ovario activo. El cuerpo lúteo segrega progesterona para mantener el revestimiento interno del útero (endometrio) y a su vez el embarazo. Si no se produce la implantación, no habrá hCG para mantener el cuerpo lúteo. Se retrocede 9 días después de la ovulación. Los niveles de progesterona caen y el revestimiento interno del útero se separa de la pared uterina. La menstruación comienza alrededor del día 28. De acuerdo con la fisiología reproductiva normal, la prueba de embarazo será positiva alrededor del 8 al 13 días después de la relación sexual sin protección si usted está embarazada. Pero… Una cierta marca líder en el mercado afirma que detectará los embarazos en el 69% de las mujeres cuatro días antes del período menstrual. Tres días antes, detectará alrededor del 83% y dos días antes de que el 93% de los embarazos. Esto significa un 7% no se detectará. Por lo tanto, es importante recordar que si una prueba dice que no está embarazada en el octavo día después del sexo, hay que esperar unos días más y luego vuelva a verificar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb