Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿Te asusta el conflicto? ¿Qué hacer para evitarlo?

Publicada el 6 julio, 20148 abril, 2016 por adminsat

Si te asusta el conflicto, y siempre estás buscando la manera de evitarlo. Este artículo te va a ayudar más de lo que imaginas.

Muchas personas tienen miedo de entrar en conflicto, y creen que su temor es acerca de lo que la otra persona va a hacer. Cuando le pregunto a mis clientes lo que ellos tienen miedo de si hablan por sí mismos y tomar un cuidado amoroso de sí mismos en sus relaciones, esto es lo que generalmente dicen: La mayoría de la gente cree que su miedo al conflicto se debe al comportamiento de la otra persona, pero si tuviera que explorar el miedo, su niño interno podría decirle a usted: Si opta por mostrarte como un adulto amoroso en los conflicto, debería abarcar el conflicto como una oportunidad de aprendizaje, independientemente de la conducta de la otra persona. Si la otra persona está abierta al aprendizaje, a continuación, los dos pueden aprender mucho acerca de sí mismos y entre sí por el conflicto. Si la otra persona no está abierto, entonces usted puede aprender mucho sobre el cuidado amoroso de sí mismo en la cara de la intención del otro para controlar la situación. Evitar el conflicto con la mentira, las adicciones, la ira y la culpa, dando a ti mismo, resistiendo o retirada no hace que el conflicto desaparezca. De hecho, un gran conflicto es sobre estos mismos comportamientos. Mientras que un conflicto puede ser sobre un tema, como llegar tarde, siendo desordenado, la sexualidad, la crianza de los hijos, las tareas, y así sucesivamente, con el tiempo el verdadero conflicto está a punto, el comportamiento de evitación para la protección. Como muchos de ustedes saben, el símbolo chino para el conflicto tiene dos significados: conflictos y oportunidades. Sin embargo, con el fin de abrir al aprendizaje en conflicto, debes ser un adulto amoroso capaz de tomar la acción cariñosa en su nombre – de hablar tu verdad, de desconectarse de una interacción cerrada, de llevar el amor y la comodidad para el niño, de explorar para descubrir la fuente de sus sentimientos dolorosos, y de descubrir lo que puede hacer por sí mismo ante la negativa del otro para explorar. El miedo al conflicto gradualmente desaparecerá como lo hace su trabajo interno y desarrollará su poderoso “ Adulto amoroso interno “.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio