Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

El sexo como remedio para la salud

Publicada el 12 febrero, 20148 abril, 2016 por adminsat

El sexo como remedio es conocido, además de por sus usos medicinales, desde la gestión de las migrañas a aliviar el dolor de artritis. En algunos casos, hacer el amor puede ser justo lo que recetó el doctor.

¿Podría el sexo ser una cura o es que una reclamación falsa? ¿Qué tienen que decir los médicos acerca de las relaciones sexuales en relación a ciertas enfermedades? Muchas personas sufren de algunas enfermedades del corazón, y se sienten demasiado avergonzados para pedir a su médico información acerca de sexo. Afortunadamente, este artículo está aquí para examinar el tema del sexo como una cura con gran detalle. Ciertos estudios han confirmado que el sexo puede reforzar el sistema inmunológico, aliviar el dolor, aliviar algunos tipos de dolores de cabeza de migraña, y tienen importantes beneficios psicológicos. Durante el acto sexual el cuerpo libera endorfinas potentes analgésicos naturales, que crean una curación, relajante situación para todo el cuerpo. El sexo puede reducir las enfermedades del corazón también. Aquellos con la intimidad de sus vidas tienen mejores niveles de glóbulos blancos que afectan el sistema inmunológico. Otros estudios han demostrado que el sexo de forma regular ayuda a reducir el estrés y aliviar el SPM en algunas mujeres, y que un orgasmo es un analgésico natural que alivia cualquier tipo de dolor. Investigadores debaten los mecanismos de primeros auxilios sexual. Una teoría es que las endorfinas activados por un orgasmo viajes al receptor de sitios en todo el cuerpo y producen efecto similar a los de la morfina. El sexo es muy importante para la salud mental, que fue confirmado en un estudio a largo plazo de 37.500 adultos. Las personas con vidas sexuales satisfactorias fueron encontrados estar en una mejor salud mental, más relajado y autosuficiente, con una perspectiva positiva. Terapeutas matrimoniales dicen que una vida tierna de sexo ayuda a poner de manifiesto las mejores cualidades en nosotros. Cuando eso sucede, los males de la mente y el cuerpo se curan más fácilmente. Es interesante que algunos terapeutas sexuales advierten que el celibato puede ser peligroso para su salud. Había un artículo en el Washington Times con algunos psiquiatras que acuerdan que la abstinencia puede prevenir enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, también dijeron que podría conducir a la irritabilidad, insomnio, trastornos psicosomáticos, depresión e incluso el suicidio. La buena noticia es que el sexo es definitivamente bueno para usted, por lo menos en la moderación. Los psicólogos han demostrado que el sistema inmunológico de las personas que tienen relaciones sexuales una o dos veces a la semana recibe un impulso significativo. Los científicos evalúan la solidez de nuestro sistema inmunológico y están midiendo los niveles de inmunoglobulina A, un antígeno que se encuentra en la saliva y los revestimientos de la mucosa. Esta sustancia, denominada IgA, es la primera línea de defensa contra los resfriados y la gripe. Una función importante de IgA es que se une a los patógenos en todos los puntos de entrada en el cuerpo, y luego pide al sistema inmunológico para destruirlos. En un estudio realizado para medir cantidades de IgA en las personas que tuvieron relaciones sexuales y los que se abstienen de ello, los resultados mostraron que los participantes que tenían relaciones sexuales menos de una vez a la semana tenían un pequeño aumento de IgA sobre los que se abstuvieron por completo. Los que tenían uno o dos encuentros sexuales cada semana tenían un aumento del 30%. Desafortunadamente, las personas que tenían relaciones sexuales muy frecuentes (tres veces a la semana o más) tenían niveles más bajos de IgA incluso que los abstemios. Los altos niveles de IgA en voluntarios que tuvieron relaciones sexuales moderadamente frecuentes son fáciles de entender. Las personas sexualmente activas pueden estar expuestos a muchos más agentes infecciosos de las personas sexualmente inactivos. El sistema inmunológico respondería a estos antígenos extraños mediante la producción y la liberación de más de IgA. Por otro lado, ¿por qué no hubo aumento de IgA en el grupo más sexualmente activa es menos clara. Miles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb