Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Lo que su “sensibilidad al gluten” realmente puede ser

Publicada el 17 enero, 20138 abril, 2016 por adminsat

Aproximadamente uno de cada 350 personas tiene la enfermedad celíaca “sensibilidad al gluten”, una enfermedad autoinmune en la que el revestimiento del intestino ataca la proteína en gluten. Mucho más de una de cada 350 personas, sin embargo, reportan problemas al comer trigo. El problema de hecho puede ser de trigo, pero no gluten.

Dr. William Davis, un cardiólogo, se ha convertido en famoso por ser el autor del libro más vendido de trigo vientre: Pierda el trigo, perder el peso, y encontrar su camino de regreso a la Salud y como fundador de la cada vez más popular Instituto vientre de trigo. El Dr. Davis nos dice, más de 100 millones de estadounidenses, experimentan algún grado de enfermedad debido a su consumo de trigo. La aterosclerosis, diabetes, cataratas, arrugas, osteoporosis, y, por supuesto, la obesidad puede ser rastreado todo de nuevo al consumo de trigo. ¿Qué pasa, sin embargo, si el verdadero culpable que conduce a una predisposición a todas estas enfermedades no es sólo trigo? Las ideas del Dr. Davis y médicos holísticos afines se han reunido con considerablemente menos que el entusiasmo por el establecimiento médico convencional. No hay duda en la mente de los médicos modernos que enteropatía por gluten, también conocida como enfermedad celíaca o celiaquía, es un todo de una condición demasiado real. La enfermedad celíaca es una enfermedad crónica en la que el revestimiento del intestino está constantemente inflamada por una reacción autoinmune a la gliadina, una de las proteínas que se encuentran en el gluten, que se encuentra en el trigo, el centeno, y la cebada. En esta condición, la presencia de gliadina en el intestino activa uno o ambos de dos antígenos, conocidos como DQ2 y DQ8. Estos antígenos se activan sólo por la presencia de gliadina. Cuando se activan, causa que el sistema inmunitario secrete anticuerpos, como si la gliadina fuera un microorganismo invasor. Debido a que no hay microorganismos al ser atacados, y los anticuerpos atacan el revestimiento del propio intestino. También crea largos, dolorosos, y, a veces criptas sanguíneas en el revestimiento del intestino, que interfieren con la absorción de nutrientes aún más y puede infectarse. Los resultados del intestino en la desnutrición, especialmente de grasas, ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles como la A, D, E y K. La desnutrición crónica causa problemas en todo el cuerpo, así como frecuentes diarreas y especialmente maloliente. La idea de que 100.000.000 de personas en los Estados Unidos solamente golpea a muchos investigadores la enteropatía por gluten, es tan descabellada. Sólo uno de cada 350 estadounidenses, o un poco menos de 0.3 por ciento de la población total ha sido diagnosticado con la enfermedad. Operando en la teoría de que algunas personas podrían tener “síntomas ocultos” de la enfermedad celíaca, los investigadores probaron un gran número de estadounidenses para la presencia de anticuerpos a la gliadina. Ellos encontraron que alrededor del 0,9 por ciento de la población tenía anticuerpos contra el trigo, lo que sugiere que aproximadamente una persona de un centenar podría tener la condición, pero ciertamente no es uno de cada cien, sino uno de cada tres. De hecho, el mecanismo de la enfermedad no se puede producir en el tracto digestivo en absoluto, a juzgar por los resultados de los investigadores finlandeses. Algunos investigadores de la Universidad de Kuopio en Finlandia reclutaron a los diabéticos con sobrepeso para una evaluación de cómo los alimentos en carbohidratos interactuar con disparadores genéticos de inflamación en la grasa del vientre. Tenían un grupo de diabéticos con sobrepeso conseguir sus carbohidratos diarios de pan de trigo, patatas, y que los alimentos del desayuno todos se nos enseña es siempre tan sano, harina de avena. Tenían otro grupo de diabéticos con sobrepeso que le daban sus carbohidratos diarios de pan de centeno. Muestran entonces los científicos una biopsia de la grasa del vientre para ver qué genes se habían encendido y que los genes se habían apagado. Las diferencias entre los dos grupos fueron sorprendentes. El grupo que había comido pan de trigo o pan “blanco”, las papas y avena tenía 71 genes diferentes relacionados con la inflamación “encendida” por parte de sus dietas. Aproximadamente 1/3 de la ma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb