Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

El uso de enzimas suplementarias para la lucha contra las complicaciones diabéticas

Publicada el 8 enero, 20148 abril, 2016 por adminsat

Enzimas suplementarias no tienen mucho valor en el tratamiento de la resistencia a la insulina, la causa subyacente de la diabetes tipo 2. Sin embargo, pueden ser extremadamente útil, en el tratamiento de complicaciones diabéticas tales como la enfermedad arterial periférica.

Los defensores de la medicina natural no han encontrado una gran cantidad de solicitudes de enzimas complementarias en el tratamiento de la diabetes. Algunos médicos holísticos han tenido un grado de éxito mediante la sustitución de enzimas pancreáticas, como el páncreas epinomynous, así como el digestivo enzimas de la amilasa, proteasa y lipasa. Estas enzimas pueden ser muy útiles para los diabéticos cuyos tractos digestivo se han convertido en “lento” después de muchos años de la enfermedad. Ellos ayudan a descomponer los alimentos incluso cuando el tracto digestivo, simplemente no puede moverse de manera eficiente debido a los daños a largo plazo a los nervios que facultan a la tripa. Sin embargo, lejos efectos más dramático se pueden encontrar en algunos diabéticos dadas tripsina y quimotripsina suplementario. Aquí hay algunos ejemplos. Dr. William Wong reporta el caso de un hombre, tan sólo 45 años de edad, que habían tenido diabetes mal controlada durante muchos años, por lo que desarrolló la enfermedad del pie diabético. La mala circulación había dado lugar a la necesidad de amputarle varios de sus dedos de los pies, y su médico estaba considerando la posibilidad de amputar el pie entero. Además de los problemas de pie diabético, este individuo tenía parestesias, es decir, entumecimiento, hormigueo y pérdida de sensibilidad en sus dedos, las manos y los brazos. El podólogo ya no sentía que sería necesaria la amputación. También recuperó la sensibilidad en las manos, y fue capaz de manejar su diabetes con dosis más bajas de insulina. Wong también reporta el caso de un hombre de 86 años de edad, que habían tenido diabetes tipo 1 durante más de 50 años. Sufrió una variedad de complicaciones. Una pierna había se le vio infectada y había sido amputada. La otra pierna era grisácea, hinchado, y propensa a la infección. Todo su cuerpo tenía un tono grisáceo. Como resultado de un procedimiento Lasik para corregir la miopía, el hombre había desarrollado tejido de la cicatriz sobre su lente que le había dejado funcionalmente ciego, aunque aún podía detectar la luz y la oscuridad a través de ese ojo. Su función renal comenzaba a declinar ya que tuvo que hacer frente a las infecciones del tracto urinario una y otra vez. En el transcurso de varios meses, la circulación volvió a su pierna. Las úlceras crónicas en la pierna sanó, y recuperaron una apariencia de color de rosa saludable. El tejido de la cicatriz sobre su ojo comenzó a romper lo que él era capaz de disfrutar de los beneficios de su cirugía láser. Sorprendentemente, fue capaz no sólo de reducir sino eliminar el uso de la insulina, en contra de cualquier expectativa de sus médicos. La quimotripsina y la tripsina son enzimas fibrinolíticos “”. Se ralentizan la velocidad a la que el torrente sanguíneo puede formar pequeños coágulos de sangre en un andamio hecho de la fibrina proteína. Esta acción aumenta la circulación, lo que alivia una gran cantidad de problemas relacionados con la diabetes. Es esencial entender que la quimotripsina y tripsina no revierten la diabetes. Ellos no sustituyen medicamentos para la diabetes. Desde luego, no pueden sustituir a la insulina. Es necesario continuar con una dieta adecuada, tomar medicamentos y hacer pruebas de nivel de azúcar en la sangre varias veces al día para asegurarse de que el plan de control de la diabetes está funcionando. Sin embargo, estos dos suplementos a veces puede dar al cuerpo el descanso que necesita para hacer mejoras notables. Crónicamente niveles elevados de azúcar en sangre pueden dar lugar a células rojas de la sangre y las células nerviosas que están cubiertos con los productos de glicación. En esencia, los azúcares no controlados resultan en células que se cocinan y caramelizadas, aunque todavía algo funcional dentro. Empeorando el problema, las células recubiertas con estos subproductos tóxicos de azúcar no consiguen un buen flujo sanguíneo, en parte porque el azúcar interfiere con la capacidad de las

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb