Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Haciendo su hospitalización en casa

Publicada el 26 enero, 20168 abril, 2016 por adminsat

¿No sería agradable si usted podría disfrutar de todas las comodidades del hogar mientras está en el hospital? En los Estados Unidos, el péndulo está volviendo a la atención domiciliaria (hospitalización en casa), donde los médicos y enfermeras vienen a ti, como una alternativa muy superior a la atención hospitalaria.

La mayoría de los hospitales son capaces de tratar la enfermedad, pero son apenas los lugares donde la gente va a sentirse mejor. El ruido y la luz y las interrupciones constantes, la necesidad de adaptarse a las rutinas desconocidas e impersonales impuestas por otros, y el peligro de infecciones hospitalarias transmitidas y confusiones de medicación, el robo y la violencia, hacen un hospital un lugar altamente indeseable para quedarse. Para las personas mayores, es aún peor. El estrés de una habitación de hospital y vueltas el tratamiento de reloj puede llevar al delirio, que puede aterrizar un anciano en un hogar de ancianos. Añadir a esto el costo extraordinario de una estancia en el hospital, por lo menos en los Estados Unidos, considerado en $ 5000 a $ 50.000 al día, y cualquier persona tiene que preguntarse si no hay una mejor manera de cuidar de los enfermos. Esa fue la observación del Dr. Bruce Leff, aparecido en un reciente artículo en el New York Times, cuando él era un médico residente en la prestigiosa Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Algunos de sus pacientes de mayor edad, simplemente se negó a ir al hospital. Ahora un geriatra y profesor en la Universidad Johns Hopkins, el Dr. Leff dice que él entiende por qué. “ El hospital puede ser un lugar tóxico “, dice. La solución es llevar el hospital al paciente en lugar de llevar al paciente al hospital. Algunas condiciones, por supuesto, nunca pueden ser tratados en casa. Cualquier enfermedad que debe ser tratada en una unidad de cuidados intensivos requiere ingreso en el hospital. Cualquier condición que requiere el acceso a un equipo de respuesta rápida en caso de un “accidente”, como ciertos tipos de enfermedad cardiaca, y otros problemas respiratorios, no se puede tratar en casa. Los pacientes que necesitan intubación o que tienen para ser colocado en los ventiladores tienen que ser tratados en el hospital. Los electrocardiogramas (ECG) y la ecografía se pueden ofrecer en el domicilio del paciente, como los servicios de enfermería puede experto, tales como el cuidado de heridas. Prueba de que sólo puede ser llevado a cabo en un hospital, como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, puede llevarse a cabo durante breves visitas al hospital. Otras condiciones, sin embargo, por lo general se pueden tratar, con equipos y personal suficiente, en el domicilio del paciente. Leff y sus colegas han desarrollado protocolos de éxito para el tratamiento en el hogar de: Con una beca de la Fundación John A Hartford, Dr. Leff y sus colegas ofrecen tratamiento en el hogar para 150 pacientes con una de estas cuatro condiciones que de otro modo habrían sido tratados en un hospital. Dr. Leff fue capaz de proporcionar los rayos X móviles, trabajo de laboratorio, antibióticos intravenosos y terapia respiratoria en los hogares de los pacientes. La participación en el programa, por supuesto, fue voluntaria. Los pacientes tenían menos necesidad de sedantes y medicamentos para el dolor, y hubo menos episodios de delirio y otros trastornos psicológicos. Los pacientes fueron capaces de ver a la gente que les gustaban cualquier momento que les gustaba, estar en más tranquilo, más limpias, un entorno menos infecciosas, libre de reglas que se han diseñado más para la comodidad del personal del hospital que para la comodidad o el cuidado del paciente . Aún más importante, los pacientes tratados en el hogar tienden a ponerse bien y mantenerse así. Visitas a la sala de emergencia y rehospitalizaciones fueron mucho menos frecuentes que en los pacientes que recibieron la atención tradicional. Dado el éxito del proyecto piloto del Dr. Leff, se podría pensar que las compañías de seguros, Medicare y Medicaid podrían saltar a la oportunidad de reducir sus costes al tiempo que proporciona una mejor atención a los pacientes. Eso no ha sido el caso. La asistencia sanitaria financiada por el Gobierno de los Estados Unidos no tiene un mecanismo para el cálcu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb