Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

La verdad sobre la Homeopatía: ¿Lo que es más débil, te hace más fuerte?

Publicada el 4 junio, 20128 abril, 2016 por adminsat

La homeopatía ha ido ganando popularidad en todo el mundo y es defendida por algunas personas eminentes y bien educados. Entonces, ¿hay algo que está ahí fuera ‘la medicina tradicional’? ¿O es sólo una farsa que se niega a morir?

La medicina homeopática es un nombre poco apropiado del tipo más peligroso. Al referirse a ella como la medicina, que falsamente da la impresión de que hay algo de ciencia detrás de toda la práctica, mientras que, de hecho, las mismas prácticas descritas en sus protocolos de tratamiento contravienen todos y cada hecho básico de que sabemos acerca de la “ciencia”. En pocas palabras, las principales leyes de la física y la química tendrían que ser reescritas para dar razón a la viabilidad de la homeopatía. Los orígenes de la homeopatía se han atribuido al físico alemán Samuel Hahnemann, quien en el siglo XVIII propuso la práctica basada en los principios de la “dilución en serie” de las drogas para aumentar su eficacia y la creencia de que lo “semejante cura a lo semejante”. Los preparados homeopáticos se preparan por dilución de la sustancia elegida varias veces en agua destilada o alcohol. Cualquier persona con un conocimiento básico de la química o de sentido común sabe que cualquier molécula que se diluye perderá su eficacia, no gana potencia. Pensar en ello ¿Será una cuchara de agua con una cantidad de sal en ella más salada al gusto o una jarra de agua con la misma cantidad de sal en ella? Del mismo modo, la noción de que “semejante cura lo semejante” no tiene ninguna base científica para que no sea el hecho de que una persona decidió decirlo de manera arbitraria con confianza. La homeopatía ganó popularidad porque las prácticas médicas imperantes en ese momento eran mucho más graves. Ellos participan sangrías y otras prácticas que probablemente causaron más daño que nada. Además, la anestesia no fue inventado y el dolor era un efecto secundario muy real del tratamiento médico y el examen. Las personas tenían miedo de ir al médico y por lo tanto la homeopatía con su suave enfoque a favor que fue ganado rápidamente. Nuestro conocimiento adquirido en los últimos 200 años gracias al trabajo pionero de un sinnúmero de científicos en el campo ha demostrado, sin un ápice de duda de que Hahnemann no fue lo suficientemente afortunado de haber tropezado sobre la base de todas las enfermedades y su tratamiento. De hecho, es una característica de la ciencia que continúa evolucionando y mejorando con nuevos conocimientos e invita a la introspección cerca de sus métodos y prácticas. La homeopatía ha permanecido esencialmente sin cambios durante los últimos 200 años. Las razones de esto son múltiples y no uno de ellos incluye un universo mágico donde el resultado se debe en realidad a las preparaciones homeopáticas. La mayoría de la gente va a ser conscientes del efecto placebo, en los pacientes que mejoran, ya que tienen la impresión de que están siendo tratados. Este es un efecto muy real y observable que, lamentablemente, tiene una duración de sólo un corto período de tiempo. También es poco ético e ilegal, prescribir nada a un paciente sabiendo que no va a hacer ningún bien y sólo esperar el efecto placebo para tomar el relevo. No es casual que los “tratamientos” más eficaces impuestas por los homeópatas son para los resfriados, fiebres, reacciones alérgicas y otras condiciones similares. Estas condiciones se resuelven por sí mismos, independientemente del tratamiento adoptado. Los medicamentos que son prescritos por su médico son para el alivio de los síntomas. Incluso las infecciones leves, si no se trata, en última instancia, resolver sin el uso de antibióticos, gracias a la respuesta inmune de su cuerpo. Un refrán muy común que los pacientes que toman preparados homeopáticos dará es que su homeópata les ha pedido que continúe la medicina “tradicional”, junto a tratamientos homeopáticos “, ya que estos tratamientos son de cortesía” o “para obtener los beneficios de ambos campos de pensamiento”. También dicen que una vez que está curado por la medicina tradicional, usted debe tomar píldoras homeopáticas para “mantener” su sistema inmunológico. “Nada es un 100 por ciento seguro en la vida”, “No lo sabemos todo”, “debemos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb