Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿Puede la longitud de su dedo índice predecir el cáncer?

Publicada el 24 noviembre, 20149 abril, 2016 por adminsat

El cáncer de próstata es el cáncer más común de la piel que afecta a los hombres y todos los años muchos hombres se someten a pruebas de sangre para descartarlo. Ahora, un nuevo estudio sugiere que el riesgo de cáncer de próstata en un hombre puede ser juzgado por la simple observación de sus relaciones de longitud de los dedos.

En la actualidad, la prueba de detección más comúnmente empleado para el cáncer de próstata es PSA. Los hombres, por encima de los 60 años, quejándose de problemas para orinar, se someten a prueba de PSA en suero para descartar cáncer de próstata. Sin embargo, los científicos del Instituto de Investigación del Cáncer han descubierto un método simple para averiguar los hombres que están en mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Según ellos, los hombres pueden descubrir su probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer, simplemente mirando a su mano derecha. Los investigadores dicen que la longitud del dedo índice y la relación de las longitudes de los dedos índice y el dedo anular se dan una idea de si el hombre es propenso a desarrollar la enfermedad. Si la longitud del dedo índice es más que la del dedo anular, las posibilidades de desarrollar cáncer de próstata son bajos. Los hombres, por lo tanto se encuentran para estar en un riesgo más alto y que experimentan problemas urinarios, a continuación, pueden ser sometidos a cribado más pruebas para el cáncer de próstata, como la prueba de PSA. Para su investigación, los científicos analizaron el patrón de dedos de la mano derecha de 1.524 hombres que sufren de cáncer de próstata y en comparación a la de 3044 controles de la población basada, entre los periodos de 1994 y 2009. Todos los pacientes que sufren de cáncer de próstata fueron de menos de 80 años de la edad. Los participantes se les envió un cuestionario postal, en la que se les pidió identificar a partir de una serie de imágenes, el que parecía más cerca el patrón de longitud de los dedos de su mano derecha. El cuestionario consta de una serie de tres imágenes: en la primera, el dedo índice era más largo que el anular; en el segundo, ambos los dedos eran de la misma longitud; y en la tercera imagen, el dedo anular más largo que el dedo índice. La mayoría de los hombres cogió la foto donde el dedo índice era más pequeño que el dedo anular. Alrededor de 19% de ellos eligió la imagen que tanto el índice y el dedo anular eran de la misma longitud. El grupo que eligió la foto con el dedo índice más largo que el anular era la más pequeña. Pero la asociación del cáncer fue negativa cuando el índice era más largo que el dedo anular. Según los expertos, esta relación tiene una acción protectora y hay una reducción del 33% en el riesgo de cáncer de próstata en este grupo. El riesgo de cáncer de próstata se redujo aún más en casi un 87% cuando la edad de los hombres con el dedo índice más largo que el dedo anular es menos de 60 años. Los expertos dicen que en los seres humanos, los genes comunes HOXA y HOXD controlan el crecimiento y el patrón de dígitos, así como la diferenciación de las gónadas. Por eso, la concentración de testosterona, lo que indica la actividad testicular prenatal influye en la relación de longitud de los dedos. Un alto nivel de testosterona es indicativo de una alta actividad testicular prenatal y conduce a un aumento de longitud del dedo anular en comparación con la longitud del dedo índice. De acuerdo con un estudio, la morfología del dedo de la mano derecha es más sensible a los niveles de andrógenos fetales. Por lo tanto, la relación de dedo (2D: 4D) es mayor en la mano derecha en comparación con la mano izquierda. Una alta proporción 2D: 4D longitud de los dedos es un marcador de baja actividad androgénica en la fase prenatal. Se indica que los niveles de hormonas en el útero juegan un papel importante en el riesgo subsiguiente de cáncer de próstata. Aparte del último estudio que establece una relación entre la longitud del dedo índice y el riesgo de cáncer de próstata, muchos otros estudios realizados en el pasado han demostrado también relación similar entre la morfología dedo y el riesgo de desarrollar otras enfermedades. Un dedo índice más corto en comparación con el dedo anular se ha asociado con la osteoartritis. En la exposición hembras a altos niveles de estrógeno en el útero pu

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb