Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Caminar ofrece una manera fácil de ponerse en forma y ser saludable

Publicada el 16 septiembre, 20128 abril, 2016 por adminsat

Caminar es una de las formas más fáciles de hacer ejercicio. Pero para sacar el máximo partido de la marcha, tendrá que llevarlo a otro nivel y conseguir que el corazón, los pulmones y los músculos del cuerpo funcionen correctamente para aumentar con eficacia su salud y estado físico.

Caminar es una excelente forma de ejercicio, pero el ejercicio aeróbico de caminar tiene más beneficios que la mayoría de la gente piensa. Es fantástico para ejercicios cardiovasculares, ya que mantiene un aumento del ritmo cardíaco a través del tiempo. También fortalecerá todos los músculos que facilitan la respiración saludable, y puede mejorar la calidad de vida de los asmáticos. También se ha demostrado que beneficia aquellos que sufren de diabetes y la hipertensión, así como la osteoporosis. Muchas personas que caminan para hacer ejercicio no se dan cuenta que hay una diferencia importante entre un paseo a paso ligero en el parque y un paseo aeróbico. Desde luego, no lo hice, y pensé que casualmente caminar 3 km de longitud completos con mi hija en competición de equitación, fue una gran fuente de ejercicio, a pesar de que hice esto no es más que una vez al mes, como máximo. Bueno, era bastante buen ejercicio, y lo mejor que tengo desde hace décadas. Pero no me puse en forma. Mientras que incluso caminar lento tiene beneficios para la salud y puede ayudar a aquellos que sufren de diabetes, enfermedades del corazón y osteoporosis , y puede reducir los riesgos de estas y otras enfermedades, cualquier persona que se toma en serio mejorar la salud y la forma física debe considerar el caminar aeróbico practicado de forma regular. Mi propia introducción al caminar fue a través de una organización llamada Run / Walk For Life (RWFL), un sudafricano club “atletismo” que cuenta con más de 100 franquicias en SA, Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido, y Zimbabwe. Inicialmente lanzado en 1983 para ayudar a las personas sedentarias ponerse en forma y saludable por correr o caminar, y para promover el bienestar a través de ejercicio, RWFL opera en un nivel científico sensato, teniendo posibles problemas médicos en cuenta. Por ejemplo, se mide la presión arterial y los nuevos miembros son examinados por el riesgo de problemas cardíacos. Con mas de 2.000 miembros analizados, la organización cuenta con que en un período de 12 meses: También conocido como “cardio”, el ejercicio aeróbico es de bajo impacto, ejercicios de alta intensidad que depende de “oxígeno” para satisfacer las demandas de energía del cuerpo y sus órganos durante la actividad de ejercicio. Generalmente se lleva a cabo a un nivel moderado de intensidad durante períodos relativamente largos de tiempo de modo que la frecuencia cardíaca aumenta y se mantiene a este nivel durante el ejercicio. El ejercicio anaeróbico por otro lado implica tiempos más cortos de ejercicio y mayor intensidad – carreras de velocidad, por ejemplo. Presentado por primera vez como un concepto de ejercicio a finales de 1960 por el médico estadounidense de la medicina, Kenneth H. Cooper, el ejercicio aeróbico tiene numerosos beneficios, entre ellos los mencionados anteriormente. Sin embargo, sólo será eficaz para la pérdida de peso si se hace constantemente, y no es adecuado para aquellos que quieren construir el músculo. Se debe tener cuidado si el entrenamiento para carreras de larga distancia o caminar tan repetitivo, el ejercicio de alto impacto puede resultar en lesiones. De acuerdo con el modelo RWFL, caminar de foma aeróbica aumentará la aptitud mensurable si los caminantes participan en tres sesiones cada semana. Todo el mundo comienza lentamente durante un corto período de tiempo, el aumento de la sesión de 20 minutos a alrededor de una hora, dependiendo en gran medida de la velocidad. Idealmente, el objetivo es caminar de 60 a 90 por ciento de la frecuencia cardiaca máxima, que es, a su vez, sobre la base de la edad. Así que si usted tiene 40 años de edad, se puede determinar su frecuencia cardiaca máxima restando su edad de 220 (= 180); luego a trabajar en lo que debe ser su frecuencia cardiaca para hacer ejercicio en un 80 por ciento, lo único que se necesita es un simple cálculo: 180 x 0,8 = 144. Esto significa que usted debe hacer ejercicio en alrededor de 144 latidos por minut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb