Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Cómo curar el estómago hinchado

Publicada el 23 julio, 20158 abril, 2016 por adminsat

Para curar el estómago hinchado debemos saber que la distensión abdominal es una condición en la que el abdomen se siente lleno, apretado y distendido. La mayoría de las condiciones que causan la hinchazón no son serios.

Distensión abdominal es una condición en la que el abdomen se siente lleno, apretado y distendido. También se conoce como meteorismo y timpanismo. Eructos, flatulencia y diarrea o deposiciones alivia los síntomas de hinchazón en la mayoría de los casos. La mayoría de las condiciones que causan la hinchazón no es grave e incluye condiciones como aerofagia en que la distensión abdominal es causada por la deglución inconsciente de aire. El intestino de una persona normal contiene aproximadamente 200 ml de gas. Alrededor de 600 ml de gas se evacua como flatos cotidiana. Los cinco gases principales que se encuentran en el intestino son nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno y metano. De éstos nitrógeno y oxígeno se derivan de la ingestión de aire y los gases restantes se forman debido al proceso de fermentación por las bacterias en el intestino grueso. El exceso de gas en el tracto gastrointestinal superior es liberada por eructos. La flatulencia es la liberación volitivo o involuntaria de gas desde el tracto gastrointestinal inferior. En promedio una persona de salud pasan flatos 14 veces por día. Algunos incluso reportan 25 expulsiones. Distensión es la percepción de exceso de gas retenido dentro de la luz del intestino. Las mujeres con más frecuencia que los hombres informan de hinchazón. Aunque algunas condiciones llevan a un aumento de la producción de gas, muchos individuos con distensión abdominal presentan volúmenes normales de gas intestinal. Distensión abdominal mayoría de las veces los resultados de un trastorno de la función del tracto gastrointestinal. Distensión abdominal podría ser debido a cualquiera de los siguientes causas: Sensación de hinchazón abdominal no necesita ser siempre debido gas en el intestino. A veces, el abdomen puede sentirse lleno, apretado y distendido en otras condiciones, así que se incluyen: La ascitis y tumores generalmente se reportan como hinchazón abdominal y no como hinchazón abdominal. Si el abdomen es más visto como distendido es más probable que sea la hinchazón abdominal en lugar de distensión abdominal. En la distensión abdominal contrario es más fieltro que visto. Alrededor del 25% de los que se quejan de hinchazón abdominal no se quejan de la distensión abdominal. Hasta 1400 ml de gas que es de aproximadamente 7 veces el nivel normal de gas (200 ml) que se requiere para causar un aumento en la circunferencia abdominal por 2 cm. El tratamiento depende de la causa subyacente. El siguiente es el tratamiento de cada una de las causas comunes de la hinchazón del estómago. Además del tratamiento mencionado anteriormente, que está dirigido hacia la causa subyacente específica, hay algunas otras opciones de tratamiento que tratan el síntoma de la hinchazón. Esto incluye: ¿Qué causa la hinchazón del estómago? El tratamiento de la hinchazón del estómago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb
Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio