Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

El alcohol tiene un impacto negativo en su cantidad y calidad del sueño

Publicada el 14 mayo, 20138 abril, 2016 por adminsat

Usted puede pensar que un vaso de vino o cerveza va a ayudar a dormir mejor. Bueno, mejor que lo piensen de nuevo. Los investigadores encontraron que el 58% de las personas no son conscientes de que el alcohol tiene un impacto negativo en su cantidad y calidad del sueño.

El adulto promedio duerme 7-8,5 horas a la noche con los especialistas del sueño recomendando no menos de 7,5 horas por noche. La función del sueño es desconocida, pero hay evidencia abundante que demuestra la falta de sueño puede tener consecuencias graves, incluyendo un mayor riesgo de depresión y ansiedad, dificultad para respirar, y la enfermedad cardíaca. Lo que es más, la somnolencia diurna excesiva se asocia con déficit de memoria y deterioro del funcionamiento social y ocupacional. Usted puede pensar que un vaso de vino o cerveza va a ayudar a dormir mejor. Bueno, mejor que lo piensen de nuevo. Un estudio realizado por YouGov, involucró a 2.000 participantes encuestados. Los investigadores encontraron que el 58% de las personas no son conscientes de que el alcohol tiene un impacto negativo en su cantidad y calidad del sueño y la mitad de los encuestados tenían la fatiga al día siguiente de que bebían más de su límite recomendado. El uso del alcohol para conciliar el sueño no es un concepto nuevo, pero el problema es que los bebedores tienen problemas para mantener el sueño. El alcohol generalmente actúa como un sedante y una pequeña cantidad realmente induce somnolencia. Estas bebidas funcionan tan rápidamente absorbidos y actúan con relativa rapidez las drogas que llegan al cerebro en tan sólo unos minutos. El problema es, los metaboliza de drogas y sus efectos pasan dentro de unas pocas horas. Dr. Enoc Gordis, MD, experto del sueño con el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA), nos dice que el consumo de alcohol afecta el sueño de muchas maneras y exacerba los problemas de salud existentes. “Puede alterar los patrones normales de sueño, lo que resulta en aumento de la fatiga y el estrés físico al cuerpo”, remarca. Especialistas advierten que el alcohol interrumpe el ciclo de sueño y hace que el sueño más ligero y despertares bruscos. El uso crónico de la droga también conduce a un efecto de tolerancia, es decir, más y más se necesita para lograr el mismo resultado que induce el sueño. Alcohol altera la etapa ‘REM’ del sueño, que es necesario para un sueño tranquilo y profundo. Otro problema es las idas al baño frecuentes. Debido a la influencia diurético de alcohol, hay aumento de la micción y un efecto deshidratante. El cerebro se ralentiza la liberación de vasopresina, un producto químico necesario usado por los riñones para reabsorber el agua que de otro modo terminar en la vejiga. Sin esta señal, el agua no terminan en la vejiga, por lo tanto haciendo el trote bebedor al baño. Este efecto deshidratación causa dolores de cabeza, como consecuencia derivada de la pared interna del cráneo. Hay muchas cosas que puedes hacer para dejar el hábito de ‘copa’ y obtener un sueño de buenas noches. Desarrolle una rutina de sueño que sea consistente y regular. Trate de mantener un ciclo de sueño / vigilia regular cada noche y levantarse a la misma hora todos los días, incluyendo fines de semana. El ejercicio es un excelente reductor de estrés y ayuda a iniciar el proceso del sueño. Evite la cafeína y la nicotina, ya que son estimulantes que pueden interrumpir su rutina de sueño. Si continúa luchando por el sueño en ausencia de consumo de alcohol o si usted no puede dejar de beber y necesita ayuda profesional, hable con su proveedor de atención médica y saber cuáles son sus opciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb