Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

La dieta de un futbolista profesional

Publicada el 25 diciembre, 20148 abril, 2016 por adminsat

Es muy común pensar que la dieta de un deportista profesional en general, o de otros que son más referentes en nuestra sociedad como los futbolistas, siguen unas medidas estrictas y alejadas de lo que se puede considerar una “dieta normal” para una persona de a pie.

Pero no es así, ni mucho menos. De hecho, cada vez es más común escuchar a nutricionistas profesionales afirmar que no, que el problema está más en la mala alimentación de la sociedad en general que en otra cosa. Así por lo menos lo explicó Fernando García Oliveri en el ABC y así lo confirman muchos otros especialistas en nutrición, tanto fuera como dentro del mundo del deporte. Tal y como explicaba el nutricionista que consiguió aumentar el nivel de Messi en tan solo unos meses , la dieta ideal para un futbolista estaría formada por una base extraída de la dieta mediterránea (cereales, aceite de oliva, frutas, verduras y legumbres frescas, y carne y pescado), a lo que habra que sumarle evitar comidas procesadas como, por ejemplo, la pasta o las pizzas. Según Giuiliano Poser, los efectos en la dieta del astro argentino se comenzaron a notar a comienzos del 2015. El final, ya se sabe, tres títulos para el Barcelona y todos ellos gracias a actuaciones legendarias del 10 de Rosario. El problema, por lo tanto, no está tanto en la creación de una dieta muy especial para futbolistas, sino que más bien radica en los malos hábitos que las sociedades occidentales han ido asumiendo durante este tiempo, muchas de ellas influenciadas por los hábitos norteamericanos (grandes cantidades de azúcares procesados en forma de bebidas o dulces, que conforman el mayor peligro para nuestros organismos). La clave, por lo tanto, fuera de encontrar dietas demasiado rimbombantes pero poco efectivas, está en volver un poco a las raíces y optar por dietas en el que las verduras, frutas, legumbres y aceites ocupen un espacio primordial. Luego, en caso de que sea necesario, siempre es posible añadir productos que puedan estimular ciertas características (complejos proteínicos o de vitaminas), pero siempre que tengan una base natural. Es posible que uno de los países europeos que aun guarden una mejor dieta y que estén menos influenciados por la cultura norteamericana sea España. Y, aunque quizás no sea la parte más importante de este éxito, sí que es cierto que la Liga española ha sido la triunfadora principal en las últimas ediciones de competiciones europeas . Un dato que se hace aún más destacado, si se tiene en cuenta el gasto llevado a cabo por otras ligas como por ejemplo la inglesa o la alemana. Y esto, aunque quizás tampoco lo afirme, desde luego no niega que la dieta mediterránea es un gran apoyo dietético para el rendimiento del futbolista. Ya se sabe: verduras, legumbres, frutas frescas, aceite de oliva y mucho pescado . Aunque, todo hay que decirlo, el talento no se puede comer.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb