Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

La enfermedad de Alzheimer puede ser tratable con la insulina

Publicada el 4 febrero, 20138 abril, 2016 por adminsat

La enfermedad de Alzheimer no es “la diabetes de tipo 3”. Realmente, sin embargo, la enfermedad de Alzheimer puede ser tratable con la insulina y el control de la diabetes puede reducir el riesgo de Alzheimer.

La enfermedad de Alzheimer solía ser una condición muy rara. La diabetes de tipo 2 también solía ser una condición muy rara. Al igual que la diabetes tipo 2 se ha vuelto más y más común, la enfermedad de Alzheimer también se ha vuelto muy común. Algunos comentaristas han ido tan lejos como para etiquetar la enfermedad de Alzheimer como “diabetes tipo 3”, causadas por nada más que los niveles de azúcar en la sangre que se han mantenido demasiado alto durante demasiado tiempo. En realidad no es tan simple, pero la diabetes controlada también puede conducir a una mejor salud del cerebro en la vejez. La insulina es la hormona que activa un proceso mediante el cual las células pueden absorber el azúcar. Las células de todo el cuerpo usan la glucosa como combustible. La insulina también tiene un papel en la regulación de la capacidad de las células para absorber o liberar ácidos grasos, así como ayudar a las células para absorber los aminoácidos que se utilizan para construir proteínas. La insulina no se trata sólo de azúcar. El cerebro no, como algunos comentaristas nos dicen, en realidad hacen su propia insulina. Sin embargo, ciertas partes del cerebro son inusualmente sensibles a la insulina. En concreto, las células en las partes del cerebro que están involucradas en el pensamiento, la formación de nuevos recuerdos, y recordando viejos recuerdos son inusualmente sensibles a la insulina, es decir, que tienen más receptores de insulina en sus superficies. En la diabetes tipo 2, sin embargo, estos receptores de insulina no funcionan como deberían. Hay un montón de moralizar sobre la diabetes tipo 2. Algunas personas (y muchos médicos) ofrecen la opinión de que si obtiene la diabetes tipo 2, que es tu culpa. Te comiste demasiado azúcar. Lo más probable es que si usted tiene diabetes tipo 2, en algún momento de tu vida tu alimentación llevaba demasiada azúcar, y que habría sido mejor si no lo hubieras hecho, pero los procesos que conducen a la diabetes tipo 2 también conducen a su apetito. La diabetes tipo 2 es una enfermedad de resistencia a la insulina. Esto significa que las células de los músculos y el hígado y el cerebro cerraron sus receptores de insulina para protegerse del exceso de azúcar en la inundación. Evitan “quemar” demasiada glucosa al hacer sus receptores menos sensibles a la insulina. El páncreas, sin embargo, tiene la tarea de mantener constantes los niveles de azúcar en la sangre. Cuando las células no tienen azúcar del torrente sanguíneo, se produce más insulina para obligarlos a absorberla. Las células responden haciendose cada vez más resistentes a la insulina, por lo que el páncreas produce aún más insulina, lo que hace a las células aún más resistentes a la insulina, y así sucesivamente. Finalmente hay una gran cantidad de insulina flotando en el torrente sanguíneo que tiene que ser desglosado. Ahí es donde empieza el problema. Las células del cerebro pueden descomponer la insulina que no pueden utilizar. Sin embargo, cuando lo hacen, no tienen suficientes enzimas sobrantes para romper una proteína llamada amiloide. Esta es la proteína que hace “marañas que estrangulan” neuronas y provoca la enfermedad de Alzheimer. Si su cuerpo produce demasiada insulina, entonces su cerebro no puede deshacerse de la proteína que está (casi siempre) asociada con la enfermedad de Alzheimer. Si demasiada insulina es un factor importante que contribuye a la enfermedad de Alzheimer, entonces ¿cómo es posible prevenir la enfermedad de Alzheimer? La respuesta, por extraño que parezca, es dar a la insulina. Cuando se inyecta la insulina (si el usuario es diabético o no) o una forma en polvo de insulina que se resopla por la nariz, el cerebro recibe un “golpe” de la insulina que ayuda a absorber los azúcares y las proteínas que necesita y se aferran a las grasas necesarias. El páncreas no tiene que hacer ese pequeño extra de insulina, por lo que no volcar más y más y más insulina en el torrente sanguíneo para prevenir la “nieb

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb