Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Leucemia: El cáncer de sangre

Publicada el 11 febrero, 20158 abril, 2016 por adminsat

Según la Sociedad de Leucemia y Linfoma, más de 52.000 personas serán diagnosticadas con leucemia durante 2014 y casi la mitad de ellos se espera que se morirán de la enfermedad. Vamos a echar un vistazo a sus causas, cómo se diagnostica y su tratamiento.

El cáncer es la consecuencia de una alteración en el nivel del ADN celular. La alteración puede ser hereditaria o puede ser causada por ejemplo por los rayos UV u otro factor ambiental. Estas alteraciones, también conocidas como mutaciones, se encuentran específicamente en los genes que controlan la capacidad proliferativa de las células, haciéndolas inmortal. Células mutadas pueden proliferar sin control y así, iniciar forman tumores o masas de células anormales, que hacen que las células normales mueran y daños en los tejidos, entre otras complicaciones. Cáncer de sangre es un poco diferente sin embargo. Este tipo de cáncer no caracteriza por el desarrollo de tumores, pero más por un aumento en el número de células sanguíneas anormales que viajan a través del sistema circulatorio y una disminución en el número de células sanguíneas normales. Un médula ósea normal está lleno de células madre que crecen y llegan a un estado maduro mientras vivía allí. Cuando alcanzan la madurez, estas células se liberan en el torrente sanguíneo como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los glóbulos rojos son los encargados de transportar el oxígeno desde los pulmones a todos los órganos de nuestro cuerpo solo; las células blancas de la sangre son parte del sistema inmunológico y ayudan a que la batalla contra las infecciones; las plaquetas participan en las formaciones de coágulos durante la cascada de la coagulación. En los pacientes con cáncer de la sangre, células anormales, que suelen permanecer en un estado inmaduro, se liberan en el torrente sanguíneo. Estas células no funcionan como lo hacen normalmente, poniendo en riesgo la vida del paciente, ya que el transporte de oxígeno, el sistema inmunológico y el sistema de coagulación quedan comprometidas. Estas células también tienden a acumularse en ciertos órganos, debido a que están circulando en números anormalmente altos través del torrente sanguíneo. La acumulación de las células también altera la función de los órganos donde se quedan atascados, que generalmente son el bazo y el hígado. Hay varias formas de cánceres de la sangre, dependiendo del tipo de célula sanguínea que se ve afectada. Mieloma se caracteriza por la proliferación de células plasmáticas anormales, que son los encargados de producir anticuerpos que se dirigen y la enfermedad de la bandera que causan los agentes de manera que el inmune sistema puede identificarlos. Las células de mieloma afectan a la producción de estos anticuerpos, por lo tanto, dejando al paciente sin armas para luchar contra las infecciones. El linfoma afecta al sistema linfático. Este sistema es el encargado de drenar el exceso de líquido del cuerpo y también participa en la producción y maduración de las células inmunes. Linfoma se desarrolla como consecuencia de la producción de glóbulos blancos anormales, que se recogen en los ganglios linfáticos y alteran la respuesta del sistema inmune. Los linfomas se dividen en Hodgkin y el linfoma no Hodgkin y en, las cuentas generales de linfoma de casi la mitad de los casos de cáncer de la sangre que se producen por año. Por último, la leucemia es también un tipo de cáncer de sangre, que difiere de mieloma y linfoma en los tipos de células de médula ósea que se ven afectados y la presentación de la enfermedad, aunque la mayoría de las veces, los síntomas pueden ser similares entre sí. La leucemia se presenta generalmente en forma de una aguda o crónica y afecta tanto a los adultos y los niños. La forma aguda de la leucemia ocurre de repente y por lo general se diagnostica por la presencia de glóbulos blancos inmaduros en el torrente sanguíneo del paciente. La leucemia crónica se desarrolla más lentamente; se tarda semanas o incluso meses para progresar, por lo que los pacientes son por lo general bajo la vigilancia para evaluar la progresión de la enfermedad antes de tomar cualquier tratamiento. En el caso de la forma aguda, éste por lo general requiere de tratamiento inmediato, ya que la

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb