Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Los deportes de contacto y el embarazo

Publicada el 19 junio, 20128 abril, 2016 por adminsat

Si usted es activa en un deporte de contacto como el baloncesto o el kickboxing antes de quedarse embarazada, usted querrá saber si lo puede llevar a cabo de manera segura durante sus nueve meses.

Por desgracia, los deportes de contacto no son generalmente adecuados para las madres. Sigue leyendo para saber más acerca de ejercicios seguros durante el embarazo. El ejercicio es una parte integral para mantenerse en forma y saludable durante un embarazo normal, sin complicaciones. Algunos médicos raros todavía están atrapados en el último siglo o antes, y aconsejan a sus pacientes embarazadas que “se adhieran a los ejercicios de estiramiento”. Afortunadamente, la mayoría de la gente reconoce que los ejercicios como la natación, caminar, el yoga, y el ciclismo no sólo son seguros durante el embarazo, sino que también muy beneficiosos. Hay algunos tipos de ejercicios que no son seguros durante el embarazo, como evidentemente el puenting, carreras de coches, e incluso el paintball que tiene bastante alto impacto y potencialmente puede dañar al feto después del primer trimestre del embarazo. Luego hay algunos deportes prenatales que se encuentran en una zona gris. Correr es probablemente seguro durante el embarazo si has estado corriendo durante mucho tiempo, pero ninguna mujer embarazada debe comenzar a ejecutarlo si no estaba ya en gran forma antes de concibir. Los deportes de contacto son todos los deportes que implican contacto físico con los demás participantes. Los deportes de equipo como el baloncesto, el voleibol o el fútbol son deportes de contacto, ya que puede toparse con otros jugadores, ya sea accidental o dentro de las reglas del juego. Boxeo, taekwondo, judo y karate son también deportes de contacto. En el caso de estos deportes de combate, “haciendo daño” a su oponente a menudo. No se recomiendan los deportes de contacto durante el embarazo debido a su potencial causa de lesiones y deportes en los que el contacto abdominal es común (como las artes marciales), sobre todo deben ser evitados. Las mujeres embarazadas que practican cualquiera de estos deportes pueden no tener completamente que renunciar a ellos durante los largos nueve meses de su embarazo, hable con su entrenador acerca de cómo modificar su práctica para que pueda mantenerse a salvo y mantener a su bebé de forma segura. En el judo, por ejemplo, algunos ejercicios todavía serán posible siempre y cuando se eliminen las caída de abdominales y golpes. Además de discutir un régimen de entrenamiento modificado con su entrenador, consulte a su ginecólogo sobre los riesgos de este deporte, para poder disfrutar de un embarazo saludable y activo, y evitar ponerse a sí misma y a su bebé en riesgo de lesión. Las futuras mamás que hayan estado activas en deportes de contacto antes de concebir, pueden sentierse muy decepcionadas al descubrir que su deporte no es seguro durante el embarazo. Si usted tiene que dajar su deporte de manera temporal, todavía tendrá que mantenerse en forma haciendo otros ejercicios prenatales. Sin embargo, hay un montón de opciones para usted, y puede disfrutar de uno de los siguientes ejercicios durante el embarazo: Si su bebé y su horario lo permite, puede volver a su antiguo deporte a las seis semanas después del parto. Antes de ese momento, su cuerpo todavía se recuperaba del embarazo y el parto. La mayoría de las madres sienten dolor y cansancio durante unas pocas semanas, y luego poco a poco comienzan a sentirse mejor. Las madres que tengan una cesárea pueden tener que esperar más de seis semanas antes de reanudar cualquier deporte de contacto, pero caminar y el estiramiento se recomienda a la mayor brevedad posible. Hable con su médico en su seis semanas después del parto para ver si éste le puede dar luz verde para empezar a practicar su deporte nuevamente. Los deportes de contacto durante el embarazo Entonces, ¿qué ejercicios prenatales son seguros? Los deportes de contacto después del embarazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb