Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Nueva gama de alimentos de diseño que te hacen sentir llenos durante más tiempo

Publicada el 2 abril, 20138 abril, 2016 por adminsat

La industria de la pérdida de peso es un valor de millones – precisamente porque no funciona. Luchamos por sobrevivir nuestra dieta en calorías, pero ahora una nueva gama de alimentos de diseño que te hacen sentir llenos podría estar a punto de cambiar eso.

La saciedad es sobre el proceso de señalización que su sistema digestivo utiliza para permitir que su cerebro sabe cuando usted ha tenido suficiente para comer. En muchas personas, este sistema saciedad tienen trastornos por habitualmente comer demasiado, y es una imagen que se complica aún más por el hecho de que diferentes macronutrientes tienen diferentes efectos de señalización de saciedad. Eso ha sido conocido desde hace mucho tiempo, y planes de alimentación más sensibles serán un factor. En esencia, la grasa no tiene casi ningún efecto sobre los sentimientos de saciedad y los carbohidratos no mucho, es por eso que es tan fácil de comer una bolsa entera de papas fritas, o un kilo de chocolate. No es tan fácil de comer a mil calorías de carne o pescado, debido a que las señales de saciedad más fuertes provienen de proteínas. En un mundo de alta en carbohidratos, a mitad de la grasa, las dietas bajas en proteínas, sin embargo, estamos comiendo para crecer nuestros cúmulos de grasa, porque nos estamos comiendo un alto número en calorías, con una dieta baja en cuanto a la saciedad. Normalmente, los cambios en la dieta funcionan mejor cuando permiten que la gente vaya básicamente en comer lo que ellos ya estaban comiendo. El vegetarianismo se hizo mucho más fácil cuando vegeburgers y demás carne sustitutos para la mayoría de edad. Así que es probablemente una mala idea a la esperanza de un cambio en la forma en que todos comemos eso es liderada por el consumidor. Es más probable que buscaremos soluciones que nos permiten mantener nuestros gustos dietéticos actuales. Lo que nos lleva a los macronutrientes que no mencinamos anteriormente: el almidón. Los almidones son carbohidratos de cadena larga, pero no siempre se comportan de esa manera en nuestro sistema digestivo. Algunos almidones son absorbidos lentamente; otros son demasiado duros. Nuestros estómagos no pueden descomponerlos. Así que en vez que pasan a través de nuestros sistemas digestivos como lo que solía llamarse “fibra”, o fibra no digerible. El hecho de que no lo digerimos directamente, sin embargo, no significa que no obtenemos ningún beneficio de ellos. Al igual que toda la fibra dietética, digerible o no, contribuyen a la sensación de saciedad literalmente “sentirse lleno”, y que su cuerpo se siente con un grueso adicional en el estómago y reacciona en consecuencia. Y ahora los científicos que trabajan fuera de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido, así como de otros centros de investigación europeos, creen haber descubierto una manera de hacer que sea más fácil para las personas a controlar su peso mediante la manipulación de lo bien alimentado que sus bacterias del intestino están. Resulta que esas mismas bacterias intestinales que tienen muchos otros beneficios para la salud también parcialmente controlan la forma completa que sientes. La clave es almidón resistente. El almidón resistente es un tipo de carbohidrato de cadena larga que hace que haga casi, pero no del todo, todo el camino a través del sistema digestivo. Y cuando lo hace, finalmente, dejar de resistir, no es nuestro sistema digestivo, por sí mismo, que hace el trabajo. El almidón resistente sobrevive el estómago y el intestino delgado prácticamente ileso rico en enzimas, sólo para ser comido en el intestino grueso por bacterias intestinales. Y cuando comen el almidón resistente, las bacterias liberan los ácidos grasos de cadena corta, que envían mensajes al cerebro que el almidón está alcanzando el tracto digestivo inferior sin ser digerido. Que en funciones a su vez como una señal de saciedad, contando el cerebro se puede dejar de comer ahora. Un grupo de 11 de las empresas de alimentos y siete universidades europeas han formado juntos el proyecto SATÉN para investigar los efectos de almidón resistente y tratar de encontrar maneras de tomar ventaja de su efecto en la señalización de saciedad. Mientras tanto, otro grupo de trabajo fuera del Reino Unido, con sede en el Imperial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb