Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Síndrome del túnel tarsiano es una causa olvidada de dolor en el pie

Publicada el 21 junio, 20138 abril, 2016 por adminsat

El síndrome del túnel tarsiano (STT), también conocida como la neuralgia del tibial posterior, es una condición que causa una serie de síntomas de dolor vago en el pie.

Puede entir ardor en el pie. Puede haber una especie de hormigueo. Puede haber entumecimiento, y en algunos casos los músculos de los pies se atrofia. Estos síntomas son generalmente peores después de caminar o correr y mejor cuando el pie está descansado. La causa del síndrome del túnel tarsiano es muy similar a la causa del síndrome del túnel carpiano . Hay un túnel a lo largo de la pata interna por detrás del maléolo medial (protuberancia en el interior del tobillo) que protege un nervio que tiene tres ramas en el pie. Cuando algo ejerce presión en este túnel de protección, el nervio transmite señales de dolor u otras sensaciones desagradables o no funciona en absoluto. Por lo general, el dolor es peor en el dedo gordo del pie y se irradia a los tres dedos más cercanos a él, evitando el dedo pequeño del pie. El líquido puede acumularse en el pie de modo que se convierte en hinchado. Las personas que tienen esta enfermedad son propensos a la pronación, rodar el pie hacia dentro, por lo que el interior de sus zapatos se desgastan más rápido que el resto de sus zapatos. Cuando todas estas medidas fallan, existe la cirugía de descompresión del túnel tarsiano. Esta técnica implica una incisión detrás del hueso del tobillo que se extiende casi hasta la parte inferior del pie. Es necesario mantener el pie en refrena por una semana, tiempo durante el cual no es posible bañarse o ducharse (al menos no con mucha facilidad, usted tendría que envolver el apósito con plástico, y la mayoría de la gente no puede envolver la parte posterior de su propio pie de modo que la cubierta de plástico no se escape). Los puntos tienen que ser eliminados después de tres semanas. La cirugía es exitosa a menos en el 50 por ciento de los casos, y uno de cada siete personas que tiene la operación de sufrir complicaciones graves, como la infección. Es mejor tratar esta enfermedad con métodos no quirúrgicos, si es posible. ¿A quién afecta este problema en el pie? La incidencia del síndrome del túnel tarsiano es: ¿Qué se puede hacer con el síndrome del túnel tarsiano?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb