Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Su bazo – ¿Por qué puedes vivir sin él?

Publicada el 23 mayo, 20148 abril, 2016 por adminsat

El bazo juega un papel muy importante en su salud y la función de su cuerpo, así que ¿cómo es que se puede vivir sin él en realidad?

A veces, debido a una lesión o enfermedad, una persona puede tener que extirparse el bazo. Cuando se retira todo el órgano que se llama una esplenectomía, pero a veces sólo una parte del bazo debe ser eliminado, que se llama a una esplenectomía parcial. El bazo juega un papel muy importante en su salud y la función de su cuerpo, así que ¿cómo es que se puede vivir sin él en realidad? El bazo es un órgano que se encuentra en la parte inferior del abdomen. La principal prioridad del bazo es almacenar las células rojas de la sangre y purificarlos, la eliminación de los productos de desecho. Este proceso de purificación ayuda al sistema inmunitario a reconocer cualquier alergenos o patógenos extraños, lo que resulta en el cuerpo luchando contra los invasores extranjeros y las infecciones. La razón más común para una esplenectomía está siguiendo un evento traumático. A menudo es debido a un impacto de alta velocidad, tal como en un accidente de tráfico, o una lesión en la fuerza contundente en el abdomen. Estos tipos de trauma pueden dar lugar a la rotura del bazo, es decir, el propio órgano se ha reventado, lo que lleva a una hemorragia interna, que es una condición que amenaza la vida. Cuando esto ocurre, el bazo generalmente se eliminan para evitar una mayor pérdida de sangre. Hay un número de enfermedades que pueden requerir la extracción del bazo. Algunas enfermedades pueden hacer que el bazo se hinche, el aumento de la fragilidad del órgano y que conduce a el riesgo de ruptura. Otras enfermedades tienen el efecto contrario, ya que el bazo se marchita y deja de funcionar. En este caso, el término dado es un auto-esplenectomía, lo que significa que el bazo ha sido más o menos eliminado por el cuerpo sólo. Otras enfermedades que afectan el bazo y pueden requerir una esplenectomía incluyen: Aparte del riesgo siempre presente de cualquier procedimiento quirúrgico, existen otras complicaciones que pueden surgir a raíz de la eliminación de su bazo. El riesgo número uno es el desarrollo de infecciones, ya que sin el bazo capacidad del cuerpo para combatir las infecciones es muy pobre. El tipo de infecciones puede incluir Haemophilus influenzae, streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis. Estos tipos de bacterias pueden causar meningitis, neumonía, ambos de los cuales pueden ser las enfermedades que amenazan la vida. Para ayudar a prevenir estas infecciones bacterianas graves, hay algunas vacunas que se pueden dar. Éstas a menudo se dan alrededor de 2 semanas antes de la esplenectomía, siempre que sea posible. Por supuesto, en el caso de una lesión traumática, ésto no es posible. En este escenario, las vacunas se pueden administrar dos semanas después de la esplenectomía. Para los niños que han sufrido de la extirpación de bazo, generalmente se prescriben antibióticos diarios, hasta que llegan a la edad adulta. Ésto no es necesario para los adultos, ya que su sistema inmune es generalmente más fuerte, y hay una menor probabilidad de desarrollar las infecciones. Sin embargo, si la persona tiene otros problemas médicos que afectan a su inmunidad, un adulto puede también ser puesto en tratamiento con antibióticos a diario. Ciertas precauciones deben tomarse después de una esplenectomía, si usted está planeando viajar, especialmente en viajes a otros países. Si usted está tomando antibióticos regulares, es una buena idea tener un buen suministro con usted, en caso de que no estén disponibles a dónde vaya. Además, todas las vacunas posibles se debe hacer para prevenir el desarrollo de infecciones extranjeras. Algunos países tienen un menor nivel de cuidado y tratamiento médico, y dependiendo de a dónde va, puede haber una escasez de medicamentos disponibles. Su médico será capaz de aconsejarle sobre lo que necesita para llevar con usted. Mucha gente va a vivir una vida plena y saludable sin su bazo. Si usted es generalmente sana sin problemas médicos que complican, usted va a estar en menor riesgo de desarrollar infecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb