Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Tratamiento para la diarrea : Cómo parar la diarrea rápido

Publicada el 20 enero, 20149 abril, 2016 por adminsat

La diarrea es un síntoma común que ocurre con muchos trastornos. Puede ser peligroso si se deja sin tratamiento, ya que puede hacer que el cuerpo se deshidrate. Este artículo destacará opción de tratamiento para la diarrea y la manera de deshacerse de ella rápidamente.

La diarrea puede poner en situaciones muy incómodas y embarazosas, aparte de la incomodidad física ya estás enfrentando. El tratamiento oportuno de los síntomas es esencial para la recuperación efectiva. Deshacerse de la diarrea rápido implica modificaciones en la dieta, las intervenciones farmacéuticas y mantenerse hidratado. La diarrea se refiere a, evacuaciones acuosas frecuentes, en su mayoría acompañados de cólicos abdominales, distensión abdominal, náuseas y vómitos. La diarrea se presenta en dos tipos principales, a saber agudos (a corto plazo) y crónicos (a largo plazo). La diarrea aguda es el tipo más común, también conocida como diarrea no inflamatoria. Los síntomas generalmente incluyen los descritos. La causa de la diarrea aguda suele ser una infección bacteriana o viral. Por ejemplo, gastroenteritis, normalmente llamada “gripe estomacal”, es la infección más común del tracto digestivo que provoca diarrea. Otra causa frecuente de diarrea aguda es la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria. Aparte de estos, ciertos factores subyacentes, como la intolerancia a la lactosa, el consumo de edulcorantes, antiácidos, suplementos vitamínicos y el uso de antibióticos también pueden causar diarrea. Por desagradable que pueda parecer, la diarrea no suele ser un problema muy serio en individuos sanos. Sin embargo, si la condición se vuelve crónica y los síntomas empeoran, se requiere atención inmediata. Además, la diarrea en los niños pequeños, los ancianos y en los pacientes críticos puede tomar un giro para lo peor. Aquí es donde la consulta con un pediatra y el médico se convierte en importante. Recuerde que la diarrea es la manera del cuerpo de expulsar toxinas y patógenos de su sistema. Por eso la mayoría de tratamiento implica abordar los síntomas que acompañan a la diarrea en lugar de tratar de detenerlo. Las dos medidas más básicas a tomar cuando ocurre diarrea son: Los niños que sufren de diarrea deben tener un cuidado especial, ya que son más propensos a desarrollar una deshidratación grave. Ya hay menos líquido en el cuerpo de los niños en comparación con los adultos. Incluso unos pocos episodios de diarrea en los niños pueden causar desequilibrio electrolítico que puede causar problemas y, a veces puede ser fatal. Siguiendo estos sencillos consejos y básicas puede ayudar a mejorar su condición y acelerar su recuperación de la diarrea. Su cuerpo podría sentirse agotada y hambrienta debido a la pérdida de nutrientes, pero asegúrese de que usted no excederse en los alimentos. Poner carga adicional en su sistema digestivo ya sensible sin duda hará que las cosas empeoren. Una dieta líquida es generalmente preferido y mejor tolerado durante los episodios de diarrea. Por otra parte, su propio ritmo cuando usted come: desglose de sus comidas en porciones más pequeñas y consumir pequeñas cantidades a lo largo del día. La mejor dieta para pegarse a una dieta blanda, o más específicamente, una dieta Palo. Esto incluye los plátanos, arroz, compota de manzana, pan tostado y té. Estos artículos son menos ácidas y de fácil digestión y ayudan a proporcionar alivio a los intestinos. Otros alimentos, como el puré de patatas y tostadas carbonizado, también ayudar a disminuir los síntomas de la intoxicación por alcohol y la ayuda en la neutralización de toxinas. Los probióticos pueden hacer maravillas en el tratamiento de la diarrea leve, o que desencadenado por los antibióticos. Estos productos fermentados, o formulaciones preparadas artificialmente, contienen cepas de bacterias vivas. Los probióticos ayudan en la estimulación del crecimiento de la flora intestinal saludable y la restauración de sus cantidades óptimas. El mejor y más eficaz probiótico es el yogur. Temporalmente evitar los alimentos que causan la hinchazón y son ricos en fibra. Estos incluyen frutas frescas, verduras, productos de trigo integral y frijoles. Comer estos alimentos cuando tenga diarrea podría aumentar calambres abdominales y l

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb