Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Aumentar la cantidad de espermatozoides

Publicada el 18 septiembre, 20128 abril, 2016 por adminsat

Uno de los mitos más comunes acerca de la infertilidad en las parejas que están intentando concebir es que por lo general la mujer debe ser culpado por los problemas de infertilidad o retrasos en concebir un bebé. Los hechos son muy diferentes.

Uno de los mitos más comunes acerca de la infertilidad en las parejas que están intentando concebir es por lo general que la mujer debe ser culpada por los problemas de infertilidad o retrasos en concebir un bebé. Los hechos son muy diferentes. Aproximadamente la mitad de todos los obstáculos de infertilidad son aportados por los hombres. El conteo de esperma disminuido es una de las razones más comunes de la infertilidad masculina. La fertilidad masculina depende de la calidad y cantidad de espermatozoides, que tanto puede verse afectada por muchas cosas. Estilo de vida poco saludables, como el tabaquismo, el alcohol o abuso de drogas, la mala alimentación, la obesidad , las infecciones subyacentes o, en general mala salud son algunos de los factores principales que afectan la salud de los espermatozoides. El esperma saludable suele estar vinculada con tres factores importantes: la cantidad, calidad y motilidad. Cantidad de esperma o conteo de espermatozoides por lo general se toma como indicador de la fertilidad masculina. Los hombres tienen más probabilidades de ser fértil si tienen más de 20 millones de espermatozoides por mililitro de semen, que es el punto de referencia para recuento normal de acuerdo con las directrices de la OMS. De los millones de espermatozoides en el semen eyaculado, sólo alrededor de 200 llegan a las trompas de Falopio y uno es necesario para fertilizar el óvulo. Por lo tanto, cuanto más esperma de las mejores ocasiones son para concebir. Sin embargo, para ser fértil no es suficiente con tener suficiente esperma. La calidad del esperma también juega un papel importante en el proceso de la concepción, es decir, la forma y estructura de los espermatozoides. Un espermatozoide normal tiene una cabeza ovalada con una larga cola. Los espermatozoides con cabeza en forma diferente, o las colas rizadas o dobles tienen menos probabilidades de fertilizar un óvulo. Si un tercio de su esperma es de forma y estructura normal, vuelve más probable que sea fértil. Otro factor importante es la movilidad de los espermatozoides , es decir, cómo su esperma se retuerce y nada que encontrar su camino hacia el óvulo. Los hombres son más propensos a ser fértil si al menos la mitad de su esperma se está moviendo. Tener menor recuento de espermatozoides no significa necesariamente que se vuelva infértil y que no pueda concebir, pero podría ser un obstáculo para la concepción exitosa. La reducción del conteo de espermatozoides indica que usted es más probable que necesite más tiempo para la concepción, o requiera intervenciones médicas adicionales, así como las intervenciones en su dieta y estilo de vida. Como se ha dicho, ¿no la cuenta de esperma es el único factor para la fertilidad masculina, pero es importante para la concepción exitosa. Así que no desesperar si su conteo de espermatozoides es bajo. Podría ser fijo, junto con la calidad del esperma. Todo lo que necesitas es un poco de esfuerzo y paciencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb