Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

La pobreza afecta a la salud, y la salud afecta a la pobreza.

Publicada el 14 mayo, 20148 abril, 2016 por adminsat

Sabemos que la pobreza puede impedir que el consumo de alimentos nutritivos y recibir la atención médica que necesitamos. La pobreza, en su forma más extrema, mata – personas en todo el mundo mueren por causas relacionadas con la desnutrición y de la falta de acceso a la salud.

A nivel mundial, las enfermedades que permanecen sin tratamiento, como consecuencia directa de la pobreza – enfermedades como el VIH, la diarrea, la tuberculosis, la neumonía, la malaria y otras enfermedades tropicales – son responsables de una gran cantidad de muertes que podrían haberse evitado, si la gente hubiera tenido acceso físico y económico a los servicios de salud y medicamentos. A menudo, sin embargo, la pobreza afecta a la salud, y la salud afecta a la pobreza, de manera un poco menos obvio. Tal vez ese viaje desesperadamente necesitado al médico fue de hecho lo que se necesita, pero las facturas médicas significa que algunos miembros de la familia no pueden seguir yendo a la escuela, continuando el ciclo de la pobreza. Tal vez una familia tiene suficiente para comer, pero se ve obligado a cocinar su comida en chimeneas o estufas tradicionales, provocando humos que conducen a las enfermedades respiratorias. Quizás viven en condiciones de hacinamiento con bajos niveles de higiene constantes que hace que la gente enferme, y ​​tal vez en busca de familiares enfermos les priva de la oportunidad de ganar dinero que de otra manera eleva a la familia por encima de la pobreza. Los neurocientíficos Kimberly Noble de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York y Elizabeth Sowell del Hospital de Niños de Los Ángeles, California, llevó a la más grande jamás a estudiar la forma en que la pobreza afecta al cerebro. Publicado en la revista Nature Neuroscience, en marzo de 2015, el estudio que examinó los cerebros de 1.099 niños, adolescentes y adultos jóvenes en ciudades de los Estados Unidos utilizando técnicas de imagen. Lo que es más, las diferencias eran profundas, incluso dentro del propio grupo de bajos ingresos. Los jóvenes de familias pobres que hicieron incluso unos pocos miles de dólares al año adicionales se encontró que tenían un mejor lenguaje y habilidades de toma de decisiones. Aunque el estudio no muestra cómo los cambios en el nivel de ingresos afectan el cerebro a través del tiempo, sí demuestra que las consecuencias de POBREZA van más allá de la salud física. ¿Pero justo cuando se establecen estos efectos? Martha Farah, un neurocientífico cognitivo de la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia, y sus colegas llevaron a cabo otro estudio, hasta ahora inédito, en el que se fotografiado los cerebros de 44 meses de edad, las niñas afroamericanas de varios bakgrounds económicos en Filadelfia. Sorprendentemente, cuanto más pobre, se encontraron que los bebés tenían los cerebros más pequeños físicamente incluso a esta tierna edad. El estudio de Farah está todavía en curso en este momento – ella y sus colegas esperan que continúe el seguimiento de estas niñas hasta los dos años de edad, visitar sus hogares y estudiar cómo sus entornos domésticos afectan sus resultados cognitivos. Por el momento, parece que el estrés, la nutrición pobre , y la atención médica de calidad inferior a sus madres experimentan durante el embarazo dejado sus marcas en los bebés más pobres antes de que siquiera habían nacido. Economista conductual Sendhil Mullainathan y psicólogo Eldar Shafir trabajaron en el libro “la escasez”, que examina cómo la escasez de cosas que necesitamos afecta nuestra capacidad de toma de decisiones, juntos. Su premisa básica es que carecen de lo que afecta a la forma en que tomamos decisiones, si nos falta la comida, el tiempo, la interacción social, u otros fundamentos humanos no hacen bien sin él. La pareja se administran pruebas Matrices Progresivas de Raven – esencialmente un test de inteligencia que no requiere ya sea de conocimiento o experiencia – a las personas en Nueva Jersey. Antes de empezar las pruebas, que separan a la gente a ricos y pobres, en base a los ingresos que reportan. Luego pidió a los participantes a considerar un escenario que se les presenta justo antes de tomar la prueba: “Imagina que tienes problemas con el coche y las reparaciones cuestan $ 300 su seguro de auto cubr

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb