Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

Las bacterias en el vino puede traer beneficios para la salud

Publicada el 31 marzo, 20148 abril, 2016 por adminsat

A estas alturas casi todo el mundo ha oído hablar de las bacterias amistosas, probióticos en el yogur. También hay bacterias amistosas en el vino que tienen los mismos efectos sobre la salud.

Durante los últimos 50 años, el yogur se ha convertido en la comida sana más popular del mundo. En la década de 1960, el fabricante de yogur líder corrió anuncios televisivos protagonizados por una entrevista con un come yogur de 90 años de edad, “y su madre.” Acerca de 2005, los fabricantes de yogur comenzaron ensalzando las virtudes de las bacterias probióticas en su producto, el producto más ampliamente publicitado, irónicamente, que no contiene cultivos vivos reales de las bacterias Lactobacillus que ejercen efectos beneficiosos para la salud. Y más recientemente, el yogur “griego”, con su cuajada más grueso, se ha convertido en la última moda. No es suficiente para el yogur a ser bueno para usted. Tiene que saber bien y tener la sensación de la derecha en su boca. Es de suponer que estos no consumidores de productos lácteos también se beneficiarían de la dosis diaria de bacterias saludables, pero el yogur provoca tantos síntomas gastrointestinales desagradables (distensión abdominal, diarrea, flatulencia) que está fuera de la cuestión. No se fermentan productos de yogurt elaborados con soja y coco, y con leche de cabra para las personas que son alérgicas a la leche de vaca, pero aún no están ampliamente disponibles en los supermercados. Por esta razón, los investigadores han empezado a buscar fuentes alternativas de probióticos para el consumo diario. Los investigadores en España han identificado 11 cepas de bacterias vivas en el vino, incluyendo las bacterias Lactobacillus salud amigable, así como Oenococcus (literalmente, “las bacterias del vino”) y Pediococcus, el tipo de bacterias que liberan un sabor a mantequilla, especialmente en Chardonnay. La investigadora Dolores González de Llano de la Universidad Autónoma de Madrid dijo a Live Science “Hasta ahora, muchos estudios han informado de que los mejores [alimentos] para entregar los probióticos son productos fermentados lácteos, por lo que las propiedades probióticas de vino relacionados [Lactobacillus] eran apenas estudió. Pero hoy en día hay una necesidad de nuevos probióticos y no lácteas, de la creciente número de casos de intolerancia a la lactosa que se producen en la población mundial, junto con el efecto desfavorable de colesterol contenido en los productos lácteos fermentados “. Las bacterias probióticas hacen una gran diferencia en la salud digestiva. Tracto digestivo de cada persona sana contiene miles de millones de microorganismos. Hay más células bacterianas en el cuerpo humano que no son células humanas. Una de las funciones importantes de bacterias probióticas es asegurarse de que las bacterias patógenas (causantes de enfermedades) no se hacen cargo. Otra de las funciones de las bacterias probióticas es simplemente para ocupar espacio. Sin estas bacterias, las heces se vuelven más difíciles de pasar y resultados de estreñimiento. Las bacterias probióticas también proporcionan nutrientes para el cuerpo humano. Las bacterias amistosas alimentan de fibra. En el proceso de la digestión de la fibra para sus propias necesidades, liberan pequeñas cantidades de glucosa para nuestras necesidades. Por esta razón, un tazón de cereal de salvado puede proporcionar más energía que un tazón de helado, si hay bacterias saludables en el colon. Estas bacterias también juegan un papel en la creación de la vitamina K, que es esencial para la función de los huesos y vasos sanguíneos, y algo de ácido butírico de liberación, que protege el revestimiento del colon contra el cáncer. Las bacterias que prosperan en el vino son una raza especialmente resistente. Sobrevivir en un medio con tasa alta alcohol es similar a sobrevivir en el estómago humano. Los investigadores mencionados anteriormente en la Universidad Autónoma de Madrid probaron que las bacterias se vino contra algunas de las enzimas y sustancias químicas producidas por el tracto digestivo humano. Ellos encontraron que las bacterias probióticas de vino no se disolvieron por la lisozima, una enzima en la sali

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb