Saltar al contenido

Salud al dia

Portal especializado en salud general. Los mejores análisis de los mejores especialistas

Menú
  • Inicio
  • Cáncer
  • Salud
  • Nutrición
  • Antes de quedar embarazada
  • Vida Saludable
  • Inicio
Menú

¿Repetir las cesáreas en un segundo parto? Las madres toman las decisiones pero sin conocer los riesgos

Publicada el 27 agosto, 20128 abril, 2016 por adminsat

La tasa de cesáreas está en su punto más alto, y sigue en aumento. Las cesáreas pueden salvar la vida, pero también son una operación seria con implicaciones para embarazos y partos posteriores.

Muchas mujeres que han tenido una cesárea antes de que terminarán con una cesárea la próxima vez que tengan un bebé, por diversas razones. Un nuevo estudio revela que muchas mujeres embarazadas que se enfrentan a esta decisión no tienen toda la información correcta. Un equipo de investigación dirigido por el Dr. Sarah N Bernstein estudió a 155 mujeres embarazadas que ha tenido previamente una cesárea. El objetivo era averiguar si las mujeres, que eran todos muy buenos candidatos para un parto vaginal después de una cesárea (también referido como un “intento de parto” en los hospitales), estaban al tanto de los riesgos y las ventajas de ambas opciones. Estudios anteriores sobre el tema de la seguridad relativa de los partos vaginales después de una cesárea versus cesáreas repetidas han elaborado conclusiones contradictorias. Es muy claro que “una vez por cesárea, siempre cesárea” es un enfoque obsoleto. Al mismo tiempo, algunas mujeres no son claramente buenos candidatos para un trabajo de parto o el parto vaginal después de una cesárea (PVDC). El Dr. Bernstein habló de sus opiniones al respecto, señalando que “ el punto de ésto no quiere decir que una opción es mejor que el otro”. “Los dos son opciones seguras “, dijo el Dr. Bernstein, pero ha añadido que su equipo de investigación cree firmemente que las mujeres deben tomar su decisión con la mayor cantidad de información posible. Su estudio reveló que no está sucediendo actualmente en absoluto. Vamos a echar un vistazo a las principales conclusiones de este estudio, que fue publicado en el American Journal of Obstetrics & Gynecology. La conclusión del Dr. Bernstein fue que las mujeres que se enfrentan a esta difícil elección deben tener una conversación seria con su ginecólogo acerca de sus opciones y los riesgos tanto de un trabajo de parto y la cesárea, en lugar de obtener “información” de amigos y revistas. Aquí en intentando concebir, estamos seguros de que los hospitales desempeñan un papel importante en mantener la tasa de cesárea para arriba, también la tasa de cesárea del 32 por ciento puede ser alto, pero repetir la cesárea en realidad conforman un gran porcentaje del total de las cesáreas. El Colegio de Obstetras y Ginecólogos tiene directrices de ayuda a PVDC, y la organización está oficialmente preocupado por la elevada tasa de cesáreas. Aún así, no es ningún secreto que muchos médicos y hospitales tienen “prohibiciones” de los partos vaginales después de una cesárea. Las razones pueden incluir las preocupaciones sobre el seguro de responsabilidad, y no tienen el personal adecuado en el personal cuando un ensayo del trabajo se lleva a cabo, en caso de una cesárea de emergencia se hace necesario. Repetir las cesáreas y PVDC son dos asuntos de consentimiento informado, pero seguras Cómo las mujeres respondieron a la encuesta ¿Cesárea o no a una cesárea?, esa es la cuestión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aceites
  • Ácidos Grasos
  • Actividades físicas
  • Acupresión
  • Acupuntura
  • Adicción y Recuperación
  • Adicción y Rehabilitación
  • Aguacates
  • Albaricoques
  • Alcachofa
  • Alergia
  • Alimentos
  • Aminoácidos
  • Amor
  • Anemia
  • Animales
  • Ansiedad
  • Antes de quedar embarazada
  • App
  • Arroz
  • Artes Marciales
  • Articular
  • Articulos
  • Atletismo
  • Aumentar Masa Muscular
  • Autoestima
  • Azúcar
  • Belleza y Estética
  • Bienestar
  • Brócoli
  • Café
  • Calabacín
  • Cáncer
  • Capoeira
  • Cereza
  • Cerveza
  • Chocolate
  • Ciclismo
  • Ciclos
  • Ciruelas
  • Cítricos
  • Cocinar
  • Coco
  • Creatinas
  • Crossfit
  • Cuestiones Tracto Urinario
  • Cuidado de la belleza
  • de el Hombre
  • de la Garganta
  • de la Mujer
  • de la Nariz
  • de los Oídos
  • Dental
  • Deportes
  • Depresión
  • Desórdenes gastrointestinales
  • Desordenes mentales
  • Diente de León
  • Dieta Atkins
  • Dieta DASH
  • Dieta Desintoxicación
  • Dieta Macrobiótica
  • Dietas
  • Drogas
  • El espino cerval de la baya del mar
  • Embarazo
  • Endibia
  • Enérgicos Naturales
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades del Corazón
  • Enfermedades del sistema nervioso
  • Enfermedades Respiratorias
  • Entrenamientos y Ejercicios Físicos
  • Espárragos
  • Espinacas
  • Estás embarazada: ¿Ahora qué?
  • Esteroides Anabólicos
  • Estilo de Vida
  • Etapas de la vida
  • Fracturas y quemaduras
  • Frambuesas
  • Fresas
  • Ganador Muscular
  • Gestión Emocional y Estrés
  • Glutamina
  • Granada
  • Hierbas aromaticas
  • Hinojo
  • Homeopatía
  • Huevos
  • IAC
  • IMC
  • Infección urinaria
  • Información de Productos
  • Jengibre
  • La medicina alternativa y terapias curativas
  • La salud de la mujer
  • La salud de los hombres
  • Las lesiones, fracturas y quemaduras
  • Leche
  • Lesiones
  • Limón
  • Manzanas
  • Medicamentos
  • Medicamentos y Terapia
  • Medicina Alternativa
  • Médico de Familia
  • Melocotones
  • Melón
  • Miel
  • Muscular
  • Nabos
  • Natación
  • Niños y Adolescentes
  • Nueces
  • Nutrición
  • Nutrición y Dietas
  • Obesidad
  • Ósea
  • Óxido Nítrico / Pre-entreo
  • Paternidad
  • Pérdida de peso
  • Peso Saludable
  • Piel
  • Pilates
  • Plátano
  • Problemas Bucales
  • Problemas de la piel y del pelo
  • Problemas de la tiroides
  • Problemas del tracto urinario
  • Problemas Digestivos
  • Problemas Musculoesqueléticos
  • Productos Especiales
  • Proteínas
  • Psicología
  • Quemagrasas
  • Quinoa
  • Remedios Caseros
  • Remolacha
  • Respuestas de Expertos
  • Respuestas Médicas
  • Ruibardo
  • Sal
  • Salud
  • Salud sexual
  • Semillas
  • Sistema linfático y endocrino
  • Sustitutos de Comida
  • Todo sobre su bebé
  • Trastornos Cardiovasculares
  • Trastornos de las vías respiratorias
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Trastornos gastrointestinales
  • Trastornos Genéticos
  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Oculares
  • Vida Saludable
  • Vino
  • Virus
  • Vitaminas y Minerales
  • Yoga
  • Zanahorias
©2025 Salud al dia | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb